INFORMACION GENERAL

AREF concretó la capacitación «Uso de diferentes herramientas: Aplicativo Dracma, Ventilla de Trámites y Página Web

10.11.2022

La Agencia de Recaudación Fueguina junto al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Tierra del Fuego (CPCETDF), llevaron adelante la capacitación “Uso de Diferentes Herramientas: Aplicativo Dracma, Ventanilla de Trámites y Página Web”.

AREF concretó la capacitación «Uso de diferentes herramientas: Aplicativo Dracma, Ventilla de Trámites y Página Web

La Agencia de Recaudación Fueguina junto al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Tierra del Fuego (CPCETDF), llevaron adelante la capacitación “Uso de Diferentes Herramientas: Aplicativo Dracma, Ventanilla de Trámites y Página Web”.

La apertura estuvo a cargo del Presidente de la Cámara Ushuaia del CPCETDF, Mauricio Irigoitía y mientras que la exposición estuvo a cargo de la subdirectora General de Coordinación de AREF, Mariela Sifon y el director General de Recaudación, Juan Martín Fernández, quienes mostraron a los presentes, en un formato participativo y abierto a las preguntas, como funcionan el aplicativo Dracma, la página web de la Agencia y el sistema de Ventanilla de Trámites.

Cabe destacar que la capacitación surgió a partir de los pedidos de las y los propios matriculados, a través de la Comisión de Enlace y receptado por el ente recaudador.

Asimismo, además de la participación de las y los matriculados, se invitó especialmente a los miembros de la Comisión de Jóvenes Profesionales del CPCETF y a alumnas y alumnos avanzados de la carrera de contador público, quienes acudieron y agradecieron a los expositores y a las autoridades del Consejo la oportunidad otorgada.

El director General de Recaudación, Juan Martín Fernández, consideró que “esta relación entre AREF y las y los matriculados tienen como finalidad estrechar vínculos y jerarquizar la actividad profesional, desde un espacio de diálogo donde se receptan inquietudes y aportes técnicos, tendientes a facilitar la labor profesional en el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes de la provincia”.

El presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Tierra del Fuego, Mauricio Irigoitía, destacó que “la amplia convocatoria lograda es una muestra más que los espacios para acercar al matriculado con el ente recaudador son fundamentales”.

En ese sentido, consideró que “acercar a ambas partes, facilita la labor y crea una sinergia que redunda en un beneficio para la toda la comunidad fueguina”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"