ECONOMIA PROVINCIAL

«De ninguna manera el sector privado de la provincia va a solventar la reforma previsional»

03.11.2022

El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación del Estado Fueguino, Oscar Bahamonde, rechazó de plano que el sector privado en la provincia estará financiando los alcances de la reforma previsional aprobada por la Legislatura en su última sesión.

«De ninguna manera el sector privado de la provincia va a solventar la reforma previsional»

El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación del Estado Fueguino, Oscar Bahamonde, rechazó de plano que el sector privado en la provincia estará financiando los alcances de la reforma previsional aprobada por la Legislatura en su última sesión.

El contador Bahamonde recordó al respecto que “no existe en la reforma previsional alguna carga nueva tributaria con la que el privado tenga que sostener algún cambio en el Régimen Jubilatorio del empleo público”.

En este sentido, explicó que existe una confusión con el adicional que cobra la Agencia de Recaudación, que tiene destino al régimen previsional, pero eso es una parte de los impuestos que paga históricamente la actividad financiera en toda la provincia.

El funcionario insistió, hay quienes “quieren hacer notar que el contribuyente común es el que tiene que soportar el Régimen Previsional, y no es así, no existe ninguna carga tributaria hacia un comerciante para que financie al sistema”.

Al mismo tiempo, aclaró también que “existe un fondo que pagan las entidades bancarias, se aplica a las actividades financieras, y esto si tiene destino el Régimen Previsional, esa es la Ley 1069 sancionado durante la gestión anterior”.

Pero insistió, que “el impuesto que paga un comerciante no tiene el destino de solventar las jubilaciones, el impuesto sobre los ingresos brutos que paga el comerciante no tiene como destino la Caja Jubilatoria”.

“La reforma sancionada por unanimidad en la Legislatura es una reforma integral, que incluye a todos los servidores públicos, no a un sector en particular, pero además fue definida protegiendo las arcas de la Caja Previsional, y evitar riesgo a futuro”, aseguró el titular de AREF.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E