MUNDO

Ucrania denunció que nuevos ataques rusos dejaron más de 100 ciudades sin luz

31.10.2022

Varios "misiles y drones golpearon a 10 regiones, con 18 instalaciones dañadas, la mayoría de ellas vinculadas al sistema energético", informó Shmigal en Telegram.

Ucrania denunció que nuevos ataques rusos dejaron más de 100 ciudades sin luz

Varios "misiles y drones golpearon a 10 regiones, con 18 instalaciones dañadas, la mayoría de ellas vinculadas al sistema energético", informó Shmigal en Telegram.

Los ataques rusos con drones y misiles de las últimas horas generaron este lunes cortes de electricidad en "cientos de localidades" en siete regiones ucranianas, dijo el primer ministro, Denis Shmigal.

Varios "misiles y drones golpearon a 10 regiones, con 18 instalaciones dañadas, la mayoría de ellas vinculadas al sistema energético", informó Shmigal en Telegram.

Más temprano, informaron que fuerzas rusas realizaron esta mañana un "ataque masivo" contra instalaciones energéticas en varias regiones del país, mientras en la capital Kiev se escuchaban explosiones y vastas áreas quedaron sin luz ni agua.

"Los terroristas rusos volvieron a lanzar un ataque masivo contra las instalaciones del sistema energético en varias regiones", anunció un asesor de la presidencia ucraniana.

Los ataques de este lunes se registran dos días después de que el Gobierno de Rusia denunciara un ataque contra su flota en Crimea realizado por Ucrania con tecnología canadiense y disparado, al parecer, desde un barco que debía cumplir tareas de traslado de granos.

A su vez, la agencia de noticias AFP reportó que esta mañana se escucharon varias explosiones en la capital ucraniana, Kiev.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que varios barrios quedaron sin electricidad y algunas zonas están sin agua tras los ataques.

La ciudad había sido golpeada los días 10 y 17 de octubre por drones rusos de fabricación iraní que impactaron la infraestructura energética de Kiev y provocaron apagones de varios días.

La mañana del sábado fue lanzado un ataque masivo con drones contra buques militares y civiles de la flota rusa en el mar Negro en la bahía de Sebastopol, en la anexada península de Crimea.

Después del ataque, Rusia suspendió el acuerdo para la exportación de cereales desde puertos ucranianos, considerado vital para el suministro alimentario mundial, aunque a última hora de anoche se acordó que algunas embarcaciones podrán partir hoy para que no se pierda la carga que ya tenían previsto distribuir.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"