INFORMACION GENERAL

Se realizó el encuentro «Pensar las Juventudes desde el Sur (del Sur) en la ciudad de Ushuaia»

26.10.2022

“Estos espacios para la construcción colectiva en pos de las juventudes fueguinas son esenciales para continuar trabajando de manera articulada entre los municipios y el Gobierno provincial” indicó Olariaga, subsecretaria provincial de Juventudes.

Se realizó el encuentro «Pensar las Juventudes desde el Sur (del Sur) en la ciudad de Ushuaia»

“Estos espacios para la construcción colectiva en pos de las juventudes fueguinas son esenciales para continuar trabajando de manera articulada entre los municipios y el Gobierno provincial” indicó Olariaga, subsecretaria provincial de Juventudes.

El Encuentro de Grupos de Estudios en Juventudes “Pensar las juventudes desde el sur (del sur)» fue organizado por el Instituto de Cultura, Sociedad y Estado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AIAS, con el objetivo de propiciar paneles, mesas temáticas y conferencias abiertas al público.

Los ejes en torno a los cuales se desarrollaron las actividades fueron: Experiencias, espacios y dinámicas de participación institucional; Estudios sobre políticas para,con y desde jóvenes; Movimientos sociales, participación política y activismo juvenil y Tiempos e imaginarios juveniles.

En el conversatorio «Políticas públicas de juventudes. Escalas, agendas y problemáticas», se realizó una puesta en común del desarrollo llevado adelante por la gestión para las Juventudes Fueguinas, visibilizando los avances y los nuevos desafíos que quedan de cara a los próximos meses.

En este debate también estuvieron presentes los referentes de los Municipios de las ciudades de Ushuaia (Agustín Monzón), Tolhuin (William Gómez) y Río Grande (Gustavo Casariego); además del Coordinador del Programa Nueva Oportunidad en Santa Fé, Luciano Vigo.

Al respeto, Ivana Olariaga, destacó que “en esta oportunidad nos reunimos en la ciudad de Ushuaia, para compartir con las juventudes que se hicieron presente cuál es el trabajo que venimos realizando desde la Subsecretaria Provincial de Juventudes en lo que va de la gestión de nuestro Gobernador Gustavo Melella; entendiendo la importancia de acompañar a las juventudes en el desarrollo de sus actividades, como así también ser soporte y mostrar un estado presente que trabaja por y para ellos y ellas”

Además, indicó que “estos espacios para la construcción colectiva en pos de las juventudes fueguinas son esenciales para continuar trabajando de manera articulada entre los municipios y el gobierno provincial, logrando así llegar a todas y todos los jóvenes que viven en nuestra provincia, conociendo sus necesidades, deseos y demás particularidades, con el fin de brindarles el mejor acompañamiento y la gestión de políticas públicas que sean para su beneficio”.

Fuente: consensopatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"