POLÍTICA PROVINCIAL

Gustavo Melella,«Hay cosas más importantes que una fecha electoral, aún nos queda mucho por trabajar»

23.10.2022

En el aniversario de la Escuela N°2 "Dr. Benjamin Zorrilla", el Gobernador Gustavo Melella habló en rueda de prensa y sostuvo que "se está trabajando mucho por la industria. Ayer en el Congreso nuestros Diputados tanto oficialistas como opositores, trabajaron con respecto a la 19.640. Entonces hay cosas mucho más importantes que adelantar las fechas electorales".

Melella: "Hay cosas más importantes que una fecha electoral, aún nos queda mucho por trabajar"

En el aniversario de la Escuela N°2 "Dr. Benjamin Zorrilla", el Gobernador Gustavo Melella habló en rueda de prensa y sostuvo que "se está trabajando mucho por la industria. Ayer en el Congreso nuestros Diputados tanto oficialistas como opositores, trabajaron con respecto a la 19.640. Entonces hay cosas mucho más importantes que adelantar las fechas electorales".

Asimismo, informó no ha “hablado con el Presidente, así que no sé si adelantarán las elecciones. Por mi parte pienso que no debe haber PASO, pero esto no sé si influye la fecha de las elecciones. Nosotros debemos respetar la fecha que dice la Constitución, tenemos la posibilidad de convocar en otra fecha, pero si hay una modificación será con un diálogo entre todos".

Consultado por el acuerdo salarial, comentó que "todos los trabajadores de la administración pública van a tener la pauta salarial y la reforma jubilatoria. Se había acordado que en octubre nos íbamos a sentar con el escalafón seco y así lo estamos haciendo".

"Hemos recuperado tener paritarias libres y diálogo, entonces esto va a seguir así, sin hacer locuras daremos el mejor aumento salarial posible", resaltó el Gobernador.

Por otro lado, habló sobre lo ocurrido con el doble homicidio en la ciudad de Río Grande  y manifestó que le “parece una falta de respeto la comparación que hacen con la ciudad de Rosario. No está bueno comparar y estigmatizar a ninguna ciudad del país, porque estamos hablando de ciudadanos argentinos que sufren la inseguridad y el narcotráfico".

Finalmente, indicó que "hay inseguridad como en todos lados, pero esto se pudo resolver rápidamente. Esto no es una lucha de bandas, ni un crimen organizado, eran personas que sabemos que tenían un perfil delictivo y se hicieron las investigaciones".

"Hay que felicitar y destacar el trabajo de la Jueza Federal en nuestra ciudad que está haciendo un trabajo muy bueno. Nadie desconoce que es un hecho grave y por eso se actuó rápidamente y la Justicia sigue investigando", concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"