ECONOMIA PROVINCIAL

«Este es un nuevo ataque de los grupos económicos concentrados, amantes de la importación, detractores de la industria nacional»

17.10.2022

Lo reclamó la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, frente al proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por representantes de la Coalición Cívica – Cambiemos planteando la eliminación del Régimen de Promoción Industrial en Tierra del Fuego.

“Este es un nuevo ataque de los grupos económicos concentrados, amantes de la importación, detractores de la industria nacional”

Lo reclamó la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, frente al proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por representantes de la Coalición Cívica – Cambiemos planteando la eliminación del Régimen de Promoción Industrial en Tierra del Fuego.

“Este es un nuevo ataque de los grupos económicos concentrados, amantes de la importación, detractores de la industria nacional que renuevan su discurso buscando instalar un supuesto alto costo fiscal del Régimen, algo que es totalmente falso”, insistió Castiglione.

“Estamos esperando el rechazo a este proyecto de todos los representantes fueguinos de Juntos por el Cambio en el Congreso de la Nación, porque es necesario terminar con estos permanentes ataques hacia nuestra provincia”, reclamó.

La Ministra fueguina de Producción y Ambiente, volvió a salir en defensa del subrégimen de promoción industrial. “Siempre aparecen cuestionamientos de la Ley 19.640, pero siempre desde el desconocimiento de quienes dicen ser representantes de los argentinos, pero legislando para pocos”.

Reiteró en este sentido que “la ley 19.640 y la ampliación del subrégimen de promoción industrial son Soberanía; como también lo es la Causa Malvinas, están en el ADN de los fueguinos y fueguinas”.

El proyecto en cuestión “tiene muchas deficiencias, con muchos desconocimientos”, y además olvida que la Ley 19640 es de cada fueguino y fueguina. “No tienen idea de los números”, recalcó Castiglione.

“Volveremos a defender nuestra industria, porque es trabajo para miles familias fueguinas, porque es desarrollo, porque ha demostrado estar a la vanguardia del desarrollo tecnológico, y porque no podemos permitir que desde los escritorios nos digan cómo debe crecer Tierra del Fuego”, aseguró.

Fuente: consensopatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E