ECONOMIA PROVINCIAL

Se desarrollan importantes inversiones de prospección y exploración en el área CA-12

11.10.2022

El secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, junto al equipo del área, se trasladó al sitio donde se están realizando tareas relacionadas con la exploración sísmica dentro del área CA-12, un campo onshore ubicado en el centro de la provincia entre Río Grande y Ushuaia.

Se desarrollan importantes inversiones de prospección y exploración en el área CA-12

El secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, junto al equipo del área, se trasladó al sitio donde se están realizando tareas relacionadas con la exploración sísmica dentro del área CA-12, un campo onshore ubicado en el centro de la provincia entre Río Grande y Ushuaia.

El permiso de exploración otorgado por la Provincia a YPF SA establece como obligación la realización de importantes inversiones de exploración a fin de estudiar y analizar el subsuelo en busca de hidrocarburos en un área como la mencionada, en donde antes no se había desarrollado la actividad.

“A partir de las gestiones realizadas por la Secretaria de Hidrocarburos y una vez aprobados los permisos ambientales, se ha comenzado a relevar un área de exploración de unos 1.000 km2 a los efectos de determinar la presencia de hidrocarburos. Para ello, a fines del año pasado se efectuó un muestreo de suelo para determinar el área en donde se realizarían las tareas que hoy estamos presenciando”, recordó Aguirre.

En esta ocasión, las actividades involucran alrededor de 150 personas en el campo, con el movimiento de 40 vehículos, entre los cuales han ingresado a la provincia 8 camiones, denominados “vibros”.

“Estos camiones son de alta tecnología y se ocupan de la prospección sísmica en dos dimensiones (sísmica 2D), junto al cableado de grandes superficies de terreno para monitorear el subsuelo, algo similar a los resultados que se pueden observar en una tomografía”, precisó el funcionario.

“Estos estudios son parte del compromiso de inversión de casi 11 millones de dólares en exploración en la CA-12 que permitirán brindar datos del potencial hidrocarburífero de la zona, como así también proponer en la siguiente etapa la perforación de pozos exploratorios”, agregó.

“Este trabajo que viene realizando la Secretaría de Hidrocarburos -amplió-, ha permitido que la reactivación del sector, tanto en exploración como en explotación, sea una realidad y más pronto en el tiempo, luego del período de incertidumbre que nos impuso la pandemia, generando mano de obra con capacidades locales y apuntando al desarrollo productivo”.

En este sentido, recordó que “otro de los temas que es relevante es lo relacionado a la educación de nuestros jóvenes, razón por la cual hemos coordinado una visita a las operaciones junto a los alumnos avanzados de la carrera de Licenciatura de Geología de la Universidad de Tierra del Fuego y de la carrera de la Tecnicatura en Petróleo del CENT 35”.

Este aspecto de su formación permitió a los alumnos tomar contacto con estas actividades tanto en lo relacionado con el cuidado de la seguridad y el ambiente como también con todos los roles que se ocupan en este tipo de inversiones.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».