POLÍTICA NACIONAL

Parrilli pidió investigar a Revolución Federal en la causa por amenazas a Cristina

06.10.2022

En un escrito presentado al juzgado el senador incluyó fotografías, diversas notas periodísticas y capturas de videos del Instituto que muestran con "nitidez" como "partícipes activos" de lo ocurrido a otras cuatro personas, vinculadas a la agrupación.

Parrilli pidió investigar a Revolución Federal en la causa por amenazas a Cristina

En un escrito presentado al juzgado el senador incluyó fotografías, diversas notas periodísticas y capturas de videos del Instituto que muestran con "nitidez" como "partícipes activos" de lo ocurrido a otras cuatro personas, vinculadas a la agrupación.

El senador Oscar Parrilli pidió al juez federal Daniel Rafecas unificar las causas por amenazas a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner frente al Instituto Patria el 21 de julio pasado con la que investiga a la agrupación Revolución Federal y solicitó que se ordenen nuevas citaciones a sospechosos.

En un escrito presentado al juzgado como presidente del Instituto Patria, Parrilli incluyó fotografías, diversas notas periodísticas y capturas de videos de las cámaras del Instituto que muestran con "nitidez" como "partícipes activos" de lo ocurrido a otras cuatro personas, vinculadas a Revolución Federal, según informaron fuentes judiciales.
 

Rafecas procesó sin prisión preventiva al hasta ahora único imputado, Claudio Herz, por amenazas e instigación a la violencia por lo ocurrido ese día


En la causa, Rafecas procesó sin prisión preventiva al hasta ahora único imputado, Claudio Herz, por amenazas e instigación a la violencia por lo ocurrido ese día, cuando a través de un megáfono instó a atentar contra la Vicepresidenta.

Según el escrito presentado por Parrilli, también habrían estado en el lugar con un rol activo Jonathan Morel, Cristina Romero, Gastón Guerra y Sabrina Basile.

"Está claro que la participación de Revolución Federal de la cual forman parte Jonathan Morel, Claudio Guerra, Sabrina Basile y Cristina Luján Romero, entre otros, en diversos actos de violencia e intimidación pública no son hechos aislados y deben ser investigados en el marco de la presente causa", sostuvo Parrilli.

En la actualidad, Revolución Federal es investigada en otro juzgado, en una causa a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi por otros hechos vinculados a escraches y agresiones.

Parrilli pidió a Rafecas que solicite ese expediente para unificar ambas investigaciones.
 

En la actualidad, Revolución Federal es investigada en otro juzgado, en una causa a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi por otros hechos vinculados a escraches y agresiones


En el escrito se mencionaron otros episodios de agresiones y "escraches" con los mismos participantes.

"Todos estos hechos en diversas fechas y lugares no hacen más que presumir la posible figura de una asociación ilícita formada por esta organización de ribetes delictivos, para generar actos de violencia e intimidación pública contra diversas figuras políticas del mismo espacio al que pertenece la Dra. Cristina Fernández de Kirchner",advirtió en el escrito presentado junto al abogado Fernando Castiglioni.

Ante lo expuesto y "teniendo en cuenta que, sin duda, la totalidad de los graves y diversos hechos" ocurridos "guardan estrecha relación y fueron realizados por los mismos protagonistas, se solicita se pida la remisión de la causa en la que se investiga a la agrupación", concluyó Parrilli.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.