ECONOMÍA - NACIONAL

Euro toca máximos de más de 3 semanas frente al dólar por señales agresivas del BCE

18.09.2022

La moneda común europea registró un alza de alrededor de un 1,5% a 1,0198 dólares, su nivel más alto desde el 17 de agosto.Euro toca máximos de más de 3 semanas frente al dólar por señales agresivas del BCE

Euro toca máximos de más de 3 semanas frente al dólar por señales agresivas del BCE

 

La moneda común europea registró un alza de alrededor de un 1,5% a 1,0198 dólares, su nivel más alto desde el 17 de agosto.

El euro avanzaba el lunes a un máximo de más de tres semanas frente al dólar, ya que autoridades del Banco Central Europeo abogaron por un endurecimiento monetario más agresivo y el dólar descendía frente a la mayoría de las principales divisas, excepto el yen japonés.

La moneda común europea registró un alza de alrededor de un 1,5% a 1,0198 dólares, su nivel más alto desde el 17 de agosto, y muy por encima de un mínimo de 20 años de 0,9862 dólares de la semana pasada. Luego ganaba un 0,88% a 1,01345 dólares.

 

Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de septiembre de 2022

El jefe del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo a la radio alemana el fin de semana que si la perspectiva de los precios al consumidor no cambia, "deben haber otros pasos claros". Además, las autoridades del BCE ven riesgos crecientes de tener que elevar su tasa de interés de referencia al 2% o más para frenar una inflación récord en la zona euro, dijeron fuentes a Reuters.

Jane Foley, jefa de estrategia de tipos de cambio de Rabobank, mencionó la posibilidad de que datos de inflación de Estados Unidos sean más bajos de lo esperado el martes, lo que también impulsaba a las acciones y alejaba a los inversores del dólar como refugio, aunque esto probablemente era solo una toma de ganancias.

La fortaleza del euro también se vio frente a la libra y subía a 87,22 peniques el lunes, un máximo desde febrero de 2021.

La libra esterlina ganaba un 0,8% a 1,1678 dólares, y alcanzó su nivel más alto este mes a principios de las operaciones de Londres, con una pequeña recuperación desde el mínimo de 37 años de la semana pasada.

En tanto, el índice dólar, que mide la moneda frente a seis divisas, bajaba un 0,67% a 108,25 desde un máximo de dos décadas de 110,79 del miércoles.

Los inversores están cautos antes del informe del IPC de Estados Unidos que, según los analistas del Commonwealth Bank of Australia, podría determinar si la Reserva Federal sube las tasas 50 puntos básicos o 75 puntos básicos en su reunión de la próxima semana.

Por su parte, el dólar se mantenía estable frente al yen -sensible a las tasas- en 142,66 yenes, un poco por debajo de su máximo de 24 años de 144,99 de la semana pasada.

Temas

EURO
DÓLAR
BCE

Fuente: Ambito Financiero

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"