MALVINAS

El Gobierno de la provincia realizará el I Congreso Científico Provincial sobre Antártida

30.08.2022

La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología llevará a cabo el 1º Congreso Científico Provincial sobre la Antártida (CCPA). Contará con la participación del Instituto Antártico Argentino, el CADIC-CONICET, La UNTDF y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.

El Gobierno de la provincia realizará el I Congreso Científico Provincial sobre Antártida

La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología llevará a cabo el 1º Congreso Científico Provincial sobre la Antártida (CCPA). Contará con la participación del Instituto Antártico Argentino, el CADIC-CONICET, La UNTDF y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.

El evento declarado de interés provincial se realizará durante los días 19, 20 y 21 del mes de octubre de 2022 de manera presencial y virtual en la ciudad de Ushuaia.

Las disertaciones se organizarán en tres mesas de comunicación y una mesa redonda donde se abordarán diferentes temáticas, tales como cambios climáticos en la Antártida, bicontinentalidad 2050, comunicación de la ciencia y medios audiovisuales, turismo antártico, educación antártica y tecnología aplicada..

El congreso tiene como objetivos principales construir espacios de intercambio de conocimientos, experiencias, perspectivas a futuro, entre todos los participantes y todas las participantes en el marco de la temática antártica del ámbito científico, educativo y turístico. Asimismo se pretende, generar un espacio de promoción y difusión entre investigadores, comunicadores de la ciencia, docentes, estudiantes de grado y posgrado y agentes de turismo.

Se encuentran abiertas las inscripciones para asistentes o expositores y expositoras, ingresando a

https://congreso.tierradelfuego.edu.ar/inscripcion

Para aquellos científicos, docentes y agentes de turismo que deseen participar como expositores se prorroga la fecha límite para el envío de resúmenes hasta el 2 de septiembre.

Si desean participar en calidad de asistente, deben realizar la inscripción de manera obligatoria, sin fecha límite. Las temáticas y ejes sobre los que tratará el congreso se encuentran explicitadas en el siguiente enlace

https://congreso.tierradelfuego.edu.ar/circulares

Para cualquier duda o consulta pueden escribir a cpantartico2022@tdf.edu.ar o contactarnos mediante la web oficial anteriormente nombrada.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E