INFORMACION GENERAL

Es libre la vacunación para menores de entre 6 meses y 3 años

29.08.2022

Desde este lunes no será necesario inscribir a niños y niñas de esa franja etaria. Ya fueron vacunados 7.500 de un total de 500.000 que se espera inocular. Los vacunatorios habilitados pueden consultarse en el portal de gobierno bonaerense.

Es libre la vacunación para menores de entre 6 meses y 3 años

Desde este lunes no será necesario inscribir a niños y niñas de esa franja etaria. Ya fueron vacunados 7.500 de un total de 500.000 que se espera inocular. Los vacunatorios habilitados pueden consultarse en el portal de gobierno bonaerense.

La vacunación contra el coronavirus para niños y niñas de 6 meses hasta 3 años es libre y federal a partir del este lunes en la provincia de Buenos Aires, por lo que se podrá concurrir sin turno ni inscripción previa a cualquier vacunatorio del distrito, se informó oficialmente.

El esquema inicial para esta franja etaria contempla 2 dosis de vacuna de plataforma ARNm contra SARS COV-2 del laboratorio Moderna, separadas por 28 días.

Corresponde a niñas y niños de 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días inclusive, mientras que también se está utilizando la vacuna pediátrica de Moderna para el refuerzo de menores de 3 y 4 años que ya tienen el esquema primario.

Según informó el Ministerio de Salud bonaerense, los vacunatorios habilitados pueden consultarse en el portal de gobierno bonaerense.

El 91% de los bonaerenses ya recibió una dosis de la vacuna contra el coronavirus, el 83% cuenta con dos aplicaciones y casi un 55% tiene el refuerzo, según se indicó.

La provincia de Buenos Aires comenzó hace aproximadamente un mes a inscribir a niños y niñas de 6 meses hasta 3 años y ya fueron vacunados 7.500 de un total de 500.000 que se espera inocular.

Durante el anuncio de la vacunación a esa población objetivo, el gobernador Axel Kicillof remarcó que “el avance de la campaña de inmunización ha marcado un antes y un después en la historia de esta pandemia”, al tiempo que señaló que “complementará con otras estrategias sanitarias tendientes a fortalecer el Calendario Nacional, que en nuestro país es uno de los más amplios y robustos del mundo”.

Argentina es uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra la COVID-19.

Las autoridades sanitarias afirman que el número de casos está aumentando a expensas de esta población susceptible, que aún no se inmunizó.

El ministro de Salud Bonaerense, Nicolás Kreplak, explicó que “es un paso muy importante porque sabemos que la vacuna es la única herramienta para poder seguir dando vuelta la página en esta pandemia y que sigue mejorando la situación en función de la respuesta a los cuidados y vacunas que nuestro pueblo ha llevado adelante”.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"