INFORMACION GENERAL

Estudiantes de Enfermería del Cent 35 realizarán sus prácticas profesionalizantes en el Cemep

29.08.2022

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, junto con el rector del Centro Educativo de Nivel Terciario N°35 (CENT N°35), el director médico del Centro de Especialidades Médicas Privada (CEMEP), Jorge Lozano y el Municipio de Río Grande, realizaron la firma de un acta acuerdo marco para que estudiantes de la Tecnicatura Superior en Enfermería realicen sus prácticas profesionalizantes.

Estudiantes de Enfermería del Cent 35 realizarán sus prácticas profesionalizantes en el Cemep

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, junto con el rector del Centro Educativo de Nivel Terciario N°35 (CENT N°35), el director médico del Centro de Especialidades Médicas Privada (CEMEP), Jorge Lozano y el Municipio de Río Grande, realizaron la firma de un acta acuerdo marco para que estudiantes de la Tecnicatura Superior en Enfermería realicen sus prácticas profesionalizantes.

“Es la primera vez que podemos concretar este tipo de acuerdo entre el Estado Provincial con el Municipio y una institución del sector privado de la salud, considerando que el sistema de salud es público y tiene diferentes tipos de gestión y de alcances” destacó la ministra Cubino y agregó que “para nuestras y nuestros estudiantes de Enfermería es muy importante poder llevar adelante en su totalidad las prácticas profesionalizantes”.

Post pandemia, la matrícula de la Tecnicatura Superior en Enfermería se acrecentó al igual que las oportunidades laborales en el ámbito de la salud, por lo que la Ministra remarcó que “esto se evidenció en la provincia, en cada una de las acciones que realizaron como estudiantes de la carrera tanto en el sistema de vacunación, el operativo de sensibilización y de promoción de la salud, no solo por el Covid- 19, sino también con la atención primaria de la salud. Toda esta tarea, junto con los Centros de Atención Primaria de la Salud de los municipios, sumándose también hoy el CEMEP y el CENT 35 trabajando junto con la Dirección de Educación Técnica Provincial, significa que juntos y juntas podemos llevar adelante todas estas iniciativas”.

Estas prácticas profesionalizantes tendrán una duración de dos a ocho meses, permitiendo a las y los estudiantes relacionarse con el entorno del sistema de salud y aproximarse al contexto real de trabajo.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"