El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

«Buscaremos articular gestiones con autoridades provinciales», adelantó Rivarola

23.08.2022

Daniel Rivarola, resumió los principales resultados de la segunda sesión del Parlamento Patagónico que se realizó en Chubut días pasados. “Nos vamos muy contentos. Observamos que en cada encuentro del Parlamento se incorporan nuevos temas, nuevos asuntos y los Parlamentarios que se sumaron mostraron interés en participar y debatir”, comentó el referente de FORJA.

«Buscaremos articular gestiones con autoridades provinciales», adelantó Rivarola

Daniel Rivarola, resumió los principales resultados de la segunda sesión del Parlamento Patagónico que se realizó en Chubut días pasados. “Nos vamos muy contentos. Observamos que en cada encuentro del Parlamento se incorporan nuevos temas, nuevos asuntos y los Parlamentarios que se sumaron mostraron interés en participar y debatir”, comentó el referente de FORJA.

Plantearon “a los presidentes de cada Parlamento, la necesidad de trabajar más tiempo en comisión y, obviamente, tuvimos el eco que queríamos. Puesto que quedan temas que son casi iguales en toda en la Región pero poseen diferencias en algunas provincias en particular”, señaló.

Ejemplificó al citar: “Tuvimos una presentación de un asunto respecto a la modificación de aportes de médicos de cada provincia y un pedido a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para que se cambien los años de reconocimiento”, narró Rivarola ante Prensa Legislativa. Además observó que “hay provincias que tienen cajas propias y otras no. Y la Comisión nos permitió detectar eso y por eso pedimos la necesidad de mayor tratamiento”.

Por otro lado, coincidió con las expresiones vertidas por el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, en la necesidad de trabajar en conjunto con los mandatarios provinciales y también con los Legisladores nacionales.

Finalizó al afirmar que es necesario articular políticas: “Se pidió que en Bariloche estén presentes todos los gobernadores patagónicos, además de diputados y senadores. Nosotros nos pusimos de acuerdo, falta que ellos también”, contó Rivarola.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E