INFORMACION GENERAL

La Editora Cultural Tierra del Fuego abrió la convocatoria 2022 para la publicación de obras

17.08.2022

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Editora Cultural, abrió la Convocatoria Anual 2022 para la presentación de obras de autores en distintas categorías.

La Editora Cultural Tierra del Fuego abrió la convocatoria 2022 para la publicación de obras


La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Editora Cultural, abrió la Convocatoria Anual 2022 para la presentación de obras de autores en distintas categorías.


Cabe resaltar que las obras seleccionadas serán publicadas el año que viene, en el marco del Fondo Editorial Ley 768, y que la convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto.


Respecto a esto, Priscilla Vallone, titular de la Editora Cultural, manifestó que “tenemos el agrado de informar que ya se encuentra abierta la convocatoria anual 2022 para la presentación y publicación de obras en las categorías Artes Visuales y Artesanía, Literatura y Otros Textos, Materiales Educativos Digitales y Música”.


“Está dirigido, principalmente, a todos aquellos autores de la provincia que deseen publicar obras de autoría propia”, detalló, y agregó que “las bases y condiciones se encuentran alojadas en las redes sociales de Cultura TDF, tanto en Facebook como en Instagram, en formato de archivos descargables y con links de acceso a los formularios que deberán completar y enviar por correo junto al resto de la documentación”.


A su vez, precisó que “en el caso de la categoría Música, la publicación implica grabación, edición y mezcla de un tema de autoría propia y, en el caso de Materiales Educativos Digitales, se trata de materiales pensados como apoyo escolar y de distribución gratuita”.


Por otro lado, Vallone señaló que “las obras deben estar registradas y presentadas en su versión de obra final”, y que “el Comité Ejecutivo evaluará su viabilidad y, posteriormente, el Comité Asesor de Proyectos dictaminará aquellas obras a publicarse a partir del año 2023”.
Finalmente, reiteró que “la convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de agosto y por cualquier consulta pueden comunicarse al correo convocatoriaseditora@tdf.edu.ar”.
 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.