INFORMACION GENERAL

La Editora Cultural Tierra del Fuego abrió la convocatoria 2022 para la publicación de obras

17.08.2022

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Editora Cultural, abrió la Convocatoria Anual 2022 para la presentación de obras de autores en distintas categorías.

La Editora Cultural Tierra del Fuego abrió la convocatoria 2022 para la publicación de obras


La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Editora Cultural, abrió la Convocatoria Anual 2022 para la presentación de obras de autores en distintas categorías.


Cabe resaltar que las obras seleccionadas serán publicadas el año que viene, en el marco del Fondo Editorial Ley 768, y que la convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto.


Respecto a esto, Priscilla Vallone, titular de la Editora Cultural, manifestó que “tenemos el agrado de informar que ya se encuentra abierta la convocatoria anual 2022 para la presentación y publicación de obras en las categorías Artes Visuales y Artesanía, Literatura y Otros Textos, Materiales Educativos Digitales y Música”.


“Está dirigido, principalmente, a todos aquellos autores de la provincia que deseen publicar obras de autoría propia”, detalló, y agregó que “las bases y condiciones se encuentran alojadas en las redes sociales de Cultura TDF, tanto en Facebook como en Instagram, en formato de archivos descargables y con links de acceso a los formularios que deberán completar y enviar por correo junto al resto de la documentación”.


A su vez, precisó que “en el caso de la categoría Música, la publicación implica grabación, edición y mezcla de un tema de autoría propia y, en el caso de Materiales Educativos Digitales, se trata de materiales pensados como apoyo escolar y de distribución gratuita”.


Por otro lado, Vallone señaló que “las obras deben estar registradas y presentadas en su versión de obra final”, y que “el Comité Ejecutivo evaluará su viabilidad y, posteriormente, el Comité Asesor de Proyectos dictaminará aquellas obras a publicarse a partir del año 2023”.
Finalmente, reiteró que “la convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de agosto y por cualquier consulta pueden comunicarse al correo convocatoriaseditora@tdf.edu.ar”.
 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"