INFORMACION GENERAL

Inició el montaje del primer motocompresor para vincular el gasoducto San Martín y Fueguino

17.08.2022

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, visitó las instalaciones de la empresa Agira -radicada en El Talar, provincia de Buenos Aires-; la cual desarrolla el equipamiento tecnológico y motocompresores que permitirán realizar la interconexión de los gasoductos General San Martín y Fueguino en la Provincia. Participaron técnicos y representantes de la empresa y de Camuzzi.

Inició el montaje del primer motocompresor para vincular el gasoducto San Martín y Fueguino

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, visitó las instalaciones de la empresa Agira -radicada en El Talar, provincia de Buenos Aires-; la cual desarrolla el equipamiento tecnológico y motocompresores que permitirán realizar la interconexión de los gasoductos General San Martín y Fueguino en la Provincia. Participaron técnicos y representantes de la empresa y de Camuzzi.


Castillo remarcó que “es un gran día para la Provincia, porque hemos podido verificar la instancia del montaje y la perfilería metálica donde se van a colocar cada una de las partes de este primer motocompresor».


Asimismo, explicó que la obra del interconectado del gasoducto Fueguino con el General San Martín “tiene el corazón en esta planta compresora, que va a contar de tres componentes iguales. Llegó el primero con partes construidas en Canadá (motor), Houston (aireadores) y Ohio (compresor)”.
“Estamos en la etapa del montaje sobre una gran base de perfilería metálica, que requiere un trabajo minucioso de precisión y detalle. Después resta analizar la logística del traslado de los equipos a la provincia” agregó la Ministra.

Paralelamente, la funcionaria detalló que una vez en Tierra del Fuego, este equipamiento estará montado en un galpón ubicado en inmediaciones de Cabo Domingo. A posterior se irán sucediendo otros frentes de trabajo vinculados al tendido del gasoducto hacia San Sebastián, “los cuales garantizarán la cantidad de gas que necesitamos los fueguinos, además de generar la posibilidad de conexión de mayor cantidad de usuarios”.
Castillo, recordó que en base a todo esto, “es que tuvimos una primera etapa en la cual avanzamos en las redes domiciliarias y en la habilitación de las estaciones reguladoras. Así lo hemos hecho  en el barrio Arraigo y AGP”.


Finalmente aseveró que “el gobernador Gustavo Melella, ha planteado como prioridad garantizar las conexiones intradomiciliarias a aquellos vecinos a quienes la red les pasa por la puerta de su casa y que aún no están conectados. Esta gran obra del interconectado de ambos gasoductos tiene que ver con ese compromiso asumido”.
 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"