San Lorenzo-Huracán: el Ciclón le ganó al Globo en un clásico caliente que se definió en 240 segundos
06.11.2016
No pasaba mucho en el partido cuando a los 27 del primer tiempo, justo después de la pausa para hidratarse y combatir el calor, Huracán tuvo un tiro libre en tres cuartos de cancha sobre la derecha. Todo San Lorenzo se paró en la línea del área y casi todos los de blanco fueron a buscar el cabezazo, pero Bogado soltó un centrito débil y anunciado que cayó en la cabeza de Cauteruccio. El uruguayo rechazó y arrancó la carrera, recibió la devolución de Mussis y ya no frenó más. No necesitó gambetear a nadie ante una defensa que retrocedía sin ofrecer oposición, aprovechó que Belluschi cruzó por derecha arrastrando a Mancinelli, pisó el área y le pegó abajo, no demasiado esquinado, pero sí con la fuerza suficiente para superar el manotazo de Marcos Díaz. 1-0.
180 segundos más tarde, Alejandro Romero Gamarra entró tirando paredes por la derecha y despachó un centro envenenado, de esos que a los arqueros llenan de dudas entre salir o quedarse. Sebastián Torrico vaciló y se aferró a la raya de cal. Ignacio Pussetto, que llegaba del otro lado, le ganó la cuerda a Paulo Díaz y la empujó de aire para lo que parecía gol seguro (y además se llevó una patada del chileno que bien pudo sancionarse con penal). Pero entonces el arquero azulgrana se despegó del suelo, arqueó su cuerpo en el aire y con un guantazo asombroso evitó el empate.
La segunda secuencia tuvo lugar en el complemento. Ricardo Caruso Lombardi intentaba tirar su equipo hacia adelante, primero con el ingreso de Mendoza, un delantero centro, por Pussetto; enseguida, con la entrada del Pato Toranzo para instalarse detrás del doble 9 y ser el arquitecto de la remontada. Iban 11 minutos de la parte final.
Sobre los 14, Toranzo y Belluschi fueron a disputar una pelota en mitad del campo. El de San Lorenzo llegó tarde y cometió una falta algo aparatosa; el de Huracán, clavó sus tapones en el cuerpo del rival en el momento de la caída. Herrera juzgó que era intencional, una circunstancia que en el fondo solo conoce Toranzo, y echó al volante recién ingresado.
La roja desarmó cualquier plan que hubiera pergeñado el técnico del Globo y tuvo el efecto del olor a sangre en las filas locales. Otra vez pasaron 180 segundos, armó el ataque por la derecha el equipo de Aguirre, apareció Blanco por el centro, hizo un amague, dos enganches y definió de zurda para bajar la persiana de un clásico que dejó material para el análisis durante 90 minutos, pero se decidió en apenas 240 segundos.
"Justos ganadores". El capitán de San Lorenzo, Néstor Ortigoza, consideró que merecieron la victoria. "Fuimos justos ganadores, le manejamos el partido. Desde el minuto cero al noventa fuimos superiores. Manejamos los tiempo y creamos la mejores situaciones", analizó .
Por su parte, el delantero uruguayo Martín Cauteruccio, autor del primer gol, resaltó el funcionamiento del equipo. "Cada uno aporta su granito de arena y hace su parte. El equipo se brindó al máximo y me dio la posibilidad de hacer esa jugada para marcar", dijo.
Fuente: Foto: FotoBAIRES
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

La Municipalidad entregó escrituras a vecinos y vecinas de distintos barrios, consolidando el derecho a la tierra y la seguridad jurídica para las familias.
Se trata de los cuatro ocupantes del rodado Geely que impactó contra la camioneta de Vialidad Provincial en el kilómetro 2978, al sur de Tolhuin, el pasado viernes por la tarde.
El evento, transmitido en vivo por YouTube, abordó alfabetización inicial, secundaria y en entornos digitales, como antesala del 8º Congreso en septiembre.
El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.
El SUTEF denunció públicamente las graves irregularidades en la liquidación del Sueldo Anual Complementario (SAC) correspondiente al primer semestre del 2025. Una vez más, la docencia fueguina se encuentra con haberes mal liquidados, cálculos erróneos o, directamente, la no percepción del aguinaldo, lo que genera angustia, malestar e incertidumbre en cientos de familias.
Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
El secretario de Protección Civil de la provincia, Pedro Franco, se refirió a la importancia de mantener una ventilación en los hogares ante el peligro del monóxido de carbono.
El Municipio de Tolhuin activó el Operativo Invierno 2025, una serie de acciones desde la Coordinación de Servicios Públicos, destinadas a garantizar la seguridad de peatones y vehículos en distintos sectores de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Ushuaia: 20 familias recibieron los títulos de propiedad de sus terrenos.
30.06.2025
La Municipalidad entregó escrituras a vecinos y vecinas de distintos barrios, consolidando el derecho a la tierra y la seguridad jurídica para las familias.
Continúan internados cuatro de los accidentados del terrible choque frontal ocurrido el viernes en ruta 3
30.06.2025
Se trata de los cuatro ocupantes del rodado Geely que impactó contra la camioneta de Vialidad Provincial en el kilómetro 2978, al sur de Tolhuin, el pasado viernes por la tarde.
Más de 2.500 docentes participaron del Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo en Tierra del Fuego
30.06.2025
El evento, transmitido en vivo por YouTube, abordó alfabetización inicial, secundaria y en entornos digitales, como antesala del 8º Congreso en septiembre.
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.
29.06.2025
El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.
Siguen los problemas con las liquidaciones salariales a docentes de Tierra de Fuego.
29.06.2025
El SUTEF denunció públicamente las graves irregularidades en la liquidación del Sueldo Anual Complementario (SAC) correspondiente al primer semestre del 2025. Una vez más, la docencia fueguina se encuentra con haberes mal liquidados, cálculos erróneos o, directamente, la no percepción del aguinaldo, lo que genera angustia, malestar e incertidumbre en cientos de familias.
Volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre.
29.06.2025
Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
La Municipalidad despliega un fuerte operativo para hacer frente a la nevada.
28.06.2025
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Caputo y la ingeniería del colapso: ¿puede el Estado autofinanciado garantizar servicios esenciales?
27.06.2025
Obligar a organismos públicos a prestarle al Tesoro es una jugada de emergencia que oculta un dilema mayor: si esos recursos no vuelven a tiempo, hospitales, escuelas y servicios sociales pueden entrar en parálisis. La Argentina de la autodeuda enfrenta el riesgo de una disfunción operativa generalizada.
Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.
27.06.2025
La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.
Ushuaia realizará operativo de despeje de nieve en el centro este viernes por la noche.
27.06.2025
El Municipio solicita retirar los vehículos estacionados en la zona céntrica para facilitar las tareas del Operativo Invierno y garantizar una circulación segura.