San Lorenzo-Huracán: el Ciclón le ganó al Globo en un clásico caliente que se definió en 240 segundos
06.11.2016
No pasaba mucho en el partido cuando a los 27 del primer tiempo, justo después de la pausa para hidratarse y combatir el calor, Huracán tuvo un tiro libre en tres cuartos de cancha sobre la derecha. Todo San Lorenzo se paró en la línea del área y casi todos los de blanco fueron a buscar el cabezazo, pero Bogado soltó un centrito débil y anunciado que cayó en la cabeza de Cauteruccio. El uruguayo rechazó y arrancó la carrera, recibió la devolución de Mussis y ya no frenó más. No necesitó gambetear a nadie ante una defensa que retrocedía sin ofrecer oposición, aprovechó que Belluschi cruzó por derecha arrastrando a Mancinelli, pisó el área y le pegó abajo, no demasiado esquinado, pero sí con la fuerza suficiente para superar el manotazo de Marcos Díaz. 1-0.
180 segundos más tarde, Alejandro Romero Gamarra entró tirando paredes por la derecha y despachó un centro envenenado, de esos que a los arqueros llenan de dudas entre salir o quedarse. Sebastián Torrico vaciló y se aferró a la raya de cal. Ignacio Pussetto, que llegaba del otro lado, le ganó la cuerda a Paulo Díaz y la empujó de aire para lo que parecía gol seguro (y además se llevó una patada del chileno que bien pudo sancionarse con penal). Pero entonces el arquero azulgrana se despegó del suelo, arqueó su cuerpo en el aire y con un guantazo asombroso evitó el empate.
La segunda secuencia tuvo lugar en el complemento. Ricardo Caruso Lombardi intentaba tirar su equipo hacia adelante, primero con el ingreso de Mendoza, un delantero centro, por Pussetto; enseguida, con la entrada del Pato Toranzo para instalarse detrás del doble 9 y ser el arquitecto de la remontada. Iban 11 minutos de la parte final.
Sobre los 14, Toranzo y Belluschi fueron a disputar una pelota en mitad del campo. El de San Lorenzo llegó tarde y cometió una falta algo aparatosa; el de Huracán, clavó sus tapones en el cuerpo del rival en el momento de la caída. Herrera juzgó que era intencional, una circunstancia que en el fondo solo conoce Toranzo, y echó al volante recién ingresado.
La roja desarmó cualquier plan que hubiera pergeñado el técnico del Globo y tuvo el efecto del olor a sangre en las filas locales. Otra vez pasaron 180 segundos, armó el ataque por la derecha el equipo de Aguirre, apareció Blanco por el centro, hizo un amague, dos enganches y definió de zurda para bajar la persiana de un clásico que dejó material para el análisis durante 90 minutos, pero se decidió en apenas 240 segundos.
"Justos ganadores". El capitán de San Lorenzo, Néstor Ortigoza, consideró que merecieron la victoria. "Fuimos justos ganadores, le manejamos el partido. Desde el minuto cero al noventa fuimos superiores. Manejamos los tiempo y creamos la mejores situaciones", analizó .
Por su parte, el delantero uruguayo Martín Cauteruccio, autor del primer gol, resaltó el funcionamiento del equipo. "Cada uno aporta su granito de arena y hace su parte. El equipo se brindó al máximo y me dio la posibilidad de hacer esa jugada para marcar", dijo.
Fuente: Foto: FotoBAIRES
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.









Con una jugada de antología del lateral de Boca, Dylan Gorosito, la Selección Argentina Sub 20 derrotó 1-0 a Italia en Valparaíso y cerró la fase de grupos con tres triunfos en tres partidos. El equipo de Diego Placente mostró carácter, talento y profundidad táctica. Ahora va por más en octavos de final.
Con un acto cargado de historia y sentimiento, Ushuaia celebró su 141° aniversario honrando a los pueblos originarios, los pioneros y el espíritu solidario que define a la ciudad más austral del continente. El evento convocó a autoridades, vecinos y familias fundadoras en una jornada que reafirmó el compromiso de seguir construyendo una comunidad inclusiva y con mirada de futuro.
La pole position fue para el piloto británico de Mercedes, George Russell. Detrás partirán Max Verstappen (Red Bull) y Oscar Piastri (McLaren).
En un contexto de vaciamiento de políticas nacionales, el intendente Walter Vuoto firmó dos convenios clave con las defensorías de la Nación y Córdoba, con el respaldo de UNICEF, para blindar los derechos de niñas, niños y adolescentes en Ushuaia.
#Efemérides 3 de octubre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. 2021 - DÍA DEL ODONTÓLOGO/A. Se celebra en América Latina el Día del Odontólogo en conmemoración de la fecha de 1917 en la que conformó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA).
En medio de una crisis que golpea los bolsillos fueguinos. El Banco de Tierra del Fuego lanza un crédito al 39,5% para empleados públicos con deudas en mora. El gerente Juan Duarte asegura que la entidad está “sólida” y prioriza su rol social por encima de los resultados financieros. ¿Alivio real o estrategia electoral?
José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado por Buenos Aires en medio de un escándalo que mezcla vínculos con empresarios investigados por narcotráfico, operaciones mediáticas cruzadas y un gasto millonario en boletas ya impresas. La interna libertaria estalla a días de las elecciones, y el reemplazo de último momento reconfigura el tablero político.
José Luis Espert enfrenta una tormenta política tras revelarse su vínculo con Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico. En medio de la campaña electoral, sus declaraciones se contradicen y dejan al descubierto una trama que mezcla dinero, aviones privados y silencios incómodos. ¿Puede un candidato libertario sobrevivir a su propio relato?
#Efemérides 5 de octubre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. 2022 - DÍA DE LOS DOCENTES. Se celebra el Día Internacional de los Docentes en conmemoración de la aprobación en 1966 de la recomendación conjunta de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre los trabajadores de la educación.
#Efemérides 4 de Octubre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se celebra el Día Internacional del Animal, declarado en 1929 por la Organización Mundial de Protección Animal para concientizar sobre los derechos y protección de los animales
«La Policía fueguina no reprime campañas»: Melella desafía a Milei y Bullrich en plena visita presidencial
01.10.2025
El gobernador Gustavo Melella se plantó ante la avanzada libertaria y decidió excluir a la Policía Provincial del operativo de seguridad durante la visita de Javier Milei a Ushuaia. “No vamos a reprimir trabajadores ni cuidar actos de campaña”, disparó. La respuesta a Bullrich encendió la grieta territorial.
El combustible de la campaña: el Gobierno frena el aumento hasta después de votar
01.10.2025
En plena cuenta regresiva electoral, el Gobierno Nacional decidió postergar el aumento de impuestos a la nafta y el gasoil. ¿Medida anticrisis o estrategia de campaña? El bolsillo patagónico, la soberanía energética y el termómetro social entran en juego. Tierra del Fuego y la periferia observan con lupa.
Vuoto denuncia decreto polémico por ingreso de tropas extranjeras sin aval del Congreso
30.09.2025
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, denunció que el presidente Javier Milei autorizó el ingreso de tropas extranjeras a la Base Naval sin pasar por el Congreso. En un tuit que se viralizó, acusó al mandatario de usar Tierra del Fuego como escenografía electoral.
Red de Mamás TDF recibe reconocimiento del Concejo por su lucha clave por la Ley de Oncopediatría
30.09.2025
El Concejo Deliberante distinguió a la “Red de Mamás TDF” por su rol fundamental en la adhesión provincial a la Ley Nacional de Oncopediatría y por su red de contención para familias que enfrentan el cáncer infantojuvenil. Adriana Pérez, su referente, recibió el decreto de interés municipal.