San Lorenzo-Huracán: el Ciclón le ganó al Globo en un clásico caliente que se definió en 240 segundos
06.11.2016
No pasaba mucho en el partido cuando a los 27 del primer tiempo, justo después de la pausa para hidratarse y combatir el calor, Huracán tuvo un tiro libre en tres cuartos de cancha sobre la derecha. Todo San Lorenzo se paró en la línea del área y casi todos los de blanco fueron a buscar el cabezazo, pero Bogado soltó un centrito débil y anunciado que cayó en la cabeza de Cauteruccio. El uruguayo rechazó y arrancó la carrera, recibió la devolución de Mussis y ya no frenó más. No necesitó gambetear a nadie ante una defensa que retrocedía sin ofrecer oposición, aprovechó que Belluschi cruzó por derecha arrastrando a Mancinelli, pisó el área y le pegó abajo, no demasiado esquinado, pero sí con la fuerza suficiente para superar el manotazo de Marcos Díaz. 1-0.
180 segundos más tarde, Alejandro Romero Gamarra entró tirando paredes por la derecha y despachó un centro envenenado, de esos que a los arqueros llenan de dudas entre salir o quedarse. Sebastián Torrico vaciló y se aferró a la raya de cal. Ignacio Pussetto, que llegaba del otro lado, le ganó la cuerda a Paulo Díaz y la empujó de aire para lo que parecía gol seguro (y además se llevó una patada del chileno que bien pudo sancionarse con penal). Pero entonces el arquero azulgrana se despegó del suelo, arqueó su cuerpo en el aire y con un guantazo asombroso evitó el empate.
La segunda secuencia tuvo lugar en el complemento. Ricardo Caruso Lombardi intentaba tirar su equipo hacia adelante, primero con el ingreso de Mendoza, un delantero centro, por Pussetto; enseguida, con la entrada del Pato Toranzo para instalarse detrás del doble 9 y ser el arquitecto de la remontada. Iban 11 minutos de la parte final.
Sobre los 14, Toranzo y Belluschi fueron a disputar una pelota en mitad del campo. El de San Lorenzo llegó tarde y cometió una falta algo aparatosa; el de Huracán, clavó sus tapones en el cuerpo del rival en el momento de la caída. Herrera juzgó que era intencional, una circunstancia que en el fondo solo conoce Toranzo, y echó al volante recién ingresado.
La roja desarmó cualquier plan que hubiera pergeñado el técnico del Globo y tuvo el efecto del olor a sangre en las filas locales. Otra vez pasaron 180 segundos, armó el ataque por la derecha el equipo de Aguirre, apareció Blanco por el centro, hizo un amague, dos enganches y definió de zurda para bajar la persiana de un clásico que dejó material para el análisis durante 90 minutos, pero se decidió en apenas 240 segundos.
"Justos ganadores". El capitán de San Lorenzo, Néstor Ortigoza, consideró que merecieron la victoria. "Fuimos justos ganadores, le manejamos el partido. Desde el minuto cero al noventa fuimos superiores. Manejamos los tiempo y creamos la mejores situaciones", analizó .
Por su parte, el delantero uruguayo Martín Cauteruccio, autor del primer gol, resaltó el funcionamiento del equipo. "Cada uno aporta su granito de arena y hace su parte. El equipo se brindó al máximo y me dio la posibilidad de hacer esa jugada para marcar", dijo.
Fuente: Foto: FotoBAIRES
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
De la firma a la furia: Franco Colapinto, piloto argentino recientemente confirmado por Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1, vivió en Interlagos un debut que lo sacudió como un relámpago. En la carrera Sprint del GP de Brasil, un piano mojado, un charco traicionero y un choque múltiple lo dejaron fuera de competencia.
Con el 67% de los mandatos a favor, SUTEF aceptó la propuesta salarial del Ejecutivo fueguino tras un Congreso Provincial virtual con más de 140 representantes. La decisión refleja el debate intenso en las escuelas y marca un nuevo capítulo en la pulseada docente por condiciones dignas.
El próximo 28 de noviembre, Ushuaia será sede del Congreso Antártico 2025, un evento gratuito que reunirá a referentes internacionales en ciencia polar, geopolítica, sostenibilidad y logística. Organizado por FINNOVA – Fundación Innovación Fueguina, el encuentro se realizará en el Hotel Arakur, con inscripción previa y cupos limitados.
Tras años de incertidumbre, la histórica planta del Barrio San Martín se reconvierte con una inversión de más de $870 millones. Fabricará aires acondicionados bajo el régimen de sustitución industrial, generando empleo y apostando al futuro productivo de Tierra del Fuego.
Colapinto no se rinde: entre el golpe en Interlagos y el sueño intacto de la Fórmula 1
08.11.2025
El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
Colapinto, entre la gloria firmada y el golpe mojado: debut accidentado en Brasil
08.11.2025
De la firma a la furia: Franco Colapinto, piloto argentino recientemente confirmado por Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1, vivió en Interlagos un debut que lo sacudió como un relámpago. En la carrera Sprint del GP de Brasil, un piano mojado, un charco traicionero y un choque múltiple lo dejaron fuera de competencia.
SUTEF aceptó, pero la lucha sigue: ¿paritaria o parche?
07.11.2025
Con el 67% de los mandatos a favor, SUTEF aceptó la propuesta salarial del Ejecutivo fueguino tras un Congreso Provincial virtual con más de 140 representantes. La decisión refleja el debate intenso en las escuelas y marca un nuevo capítulo en la pulseada docente por condiciones dignas.
El Congreso Antártico Ushuaia 2025 convoca ciencia, geopolítica y memoria para reposicionar el sur.
07.11.2025
El próximo 28 de noviembre, Ushuaia será sede del Congreso Antártico 2025, un evento gratuito que reunirá a referentes internacionales en ciencia polar, geopolítica, sostenibilidad y logística. Organizado por FINNOVA – Fundación Innovación Fueguina, el encuentro se realizará en el Hotel Arakur, con inscripción previa y cupos limitados.



