POLÍTICA PROVINCIAL

El Gobernador Melella rubricó un acta de cooperación mutua con la Armada Argentina

05.08.2022

El Gobernador Gustavo Melella y el Secretario General Naval, Contraalmirante Diego Eduardo Suárez Del Solar, firmaron un acta de cooperación mutua a fin de impulsar el desarrollo del Gobierno provincial y de la Armada Argentina.

El Gobernador Melella rubricó un acta de cooperación mutua con la Armada Argentina

El Gobernador Gustavo Melella y el Secretario General Naval, Contraalmirante Diego Eduardo Suárez Del Solar, firmaron un acta de cooperación mutua a fin de impulsar el desarrollo del Gobierno provincial y de la Armada Argentina.

De la firma participaron la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi; así como también el Contraalmirante Walter Ernesto Dona, Comandante del Área Naval Austral.

La rúbrica realizada en Casa de Gobierno, establece el compromiso de colaboración de las partes, para el desarrollo de oportunidades en lo que respecta a diversas temáticas en torno a las necesidades que surjan.

Al respecto, Dona expresó que “desde la Armada como parte fundacional de la provincia, nos parece fundamental poder colaborar tanto con el Gobierno provincial como con todas las organizaciones civiles, manteniendo esta interacción que beneficie a ambas partes”.

“A través de este convenio, buscamos poder ejecutar acciones concretas que mejoren la calidad de vida de los vecinos, optimizando de este modo la comunidad en la que todos vivimos” aseveró.

Estas acciones tienen que ver con el cuidado del medioambiente; el desarrollo de la capacidad de mantenimiento naval y paliamiento de las necesidades habitacionales; capacitaciones y de desarrollo productivo, entre otros.

El convenio que tiene una duración de un año a prorrogarse automáticamente por períodos iguales y consecutivos, plantea además la asistencia y cooperación técnica con aporte del recurso humano de ambas instituciones; el desarrollo conjunto y coordinado de actividades para el logro de los objetivos planteados; el aprovechamiento compartido de recursos tecnológicos y logísticos; el aporte en infraestructura y equipamiento de ambas instituciones y la asistencia y facilitación mutua en la realización de trámites inherentes a cada institución.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"