POLÍTICA NACIONAL

Caso Araceli Fulles: el comunicado de La Cámpora vinculado a Badaracco

30.04.2017

Durísimos mensajes y un polémico texto de Darío Andahazi vinculó a La Cámpora con Darío Badaracco, el principal sospechoso por el crimen de Araceli Fulles. Ante esta información, la organización emitió un comunicado.

"Darío Badaraco nunca fue militante de nuestra organización. Definirlo de esa manera, utilizando su vínculo con una compañera que concurría a una Unidad Básica de José León Suárez, tiene una clara intencionalidad política y solamente busca ensuciar a la militancia y a la organización popular". 
El texto indica que el intento de "identificar al presunto asesino como "militante de La Cámpora”, con el objetivo de ocultar la inoperancia de las autoridades que realmente debieron actuar" y señalaron que "los varones violentos y los femicidas no nacen de un repollo, están insertos en la sociedad, tienen empleos, familias, amigos; y nadie pensaría en responsabilizar a todos/as ellos/as de sus actos".
El comunicado pone el foco sobre la actuación del Gobierno Nacional, que "lanzó con bombos y platillos una plan nacional contra la violencia dé género que no aportaba nada nuevo respecto de lo que venía trabajando el Consejo Nacional de las Mujeres hasta el 2015. Un presupuesto de 700 millones que dividido en tres años no parece ser en comparación con otras áreas tan significativo y que encima arrancó el año con un recorte de casi 70 millones. "Un error”, se dijo luego".
Por ello, reafirmaron su compromiso en la lucha contra la violencia de género e indicaron que "hoy nuevamente somos todas Araceli, somos todas y cada una de las mujeres asesinadas por la violencia machista, somos todas potenciales víctimas y seguimos exigiendo Ni una menos".
Ver imagen en Twitter

 



 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.