MALVINAS

El Gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana

29.06.2022

La nueva reunión sirvió para evaluar los pasos que se han dado hasta el momento respecto del Polo Logístico Antártico, cuyo proyecto es construir en la capital fueguina un centro de operaciones vinculado a toda la actividad científica que se realiza en el Continente Blanco y de esta manera complementar la infraestructura existente, tornando a Ushuaia en un sitio estratégico para todo el Atlántico Sur.

La nueva reunión sirvió para evaluar los pasos que se han dado hasta el momento respecto del Polo Logístico Antártico, cuyo proyecto es construir en la capital fueguina un centro de operaciones vinculado a toda la actividad científica que se realiza en el Continente Blanco y de esta manera complementar la infraestructura existente, tornando a Ushuaia en un sitio estratégico para todo el Atlántico Sur.

“El Polo Logístico Antártico es una garantía de integración e integridad provincial entre Antártida y el resto de Tierra del Fuego, ampliando además nuestra matriz productiva con la creación de empleo sostenible y lo que es más importante, desarticulando el continuo avance colonial británico en nuestras Islas del Atlántico Sur”, insistió Melella al respecto.

“El Polo Logístico, en congruencia a los objetivos, políticas y prioridades de la Política Nacional Antártica, busca además fortalecer la actividad antártica argentina y afianzar nuestra presencia en el Continente blanco”, detalló el Mandatario.

Además, en el encuentro el Gobernador destacó ante el Ministro de Defensa la importancia de poner en marcha nuevamente de la Base Petrel para el desarrollo turístico antártico y científico.

Cabe recordar que el Ministerio de Defensa determinó la reactivación de la Base Petrel, ubicada a unos 1.100 kilómetros de Ushuaia, para convertirla en el sitio logístico más importante de la Península Antártica.

En el mismo sentido se analizó destacar aún más la presencia de la Isla de los Estados, ubicada en el extremo más austral de la cordillera de los Andes, que no solo cuenta con el histórico faro San Juan de Salvamento, sino que atesora una amplia biodiversidad.

Fuente: actualidadTDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E