INFORMACION GENERAL

Se llevó adelante el segundo Encuentro Provincial de Emprendedores y Emprendedoras

22.06.2022

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Economía Popular dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, llevó adelante la 2da edición de ‘Somos Feriantes Provincial” en la ciudad de Ushuaia el domingo 19 y lunes 20 de junio, en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.

Se llevó adelante el segundo Encuentro Provincial de Emprendedores y Emprendedoras

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Economía Popular dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, llevó adelante la 2da edición de ‘Somos Feriantes Provincial” en la ciudad de Ushuaia el domingo 19 y lunes 20 de junio, en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.

Se trató de una importante feria que reunió a emprendedores y emprendedoras de las tres ciudades. Además, hubo presentaciones en vivo, stands de salud y cultura.

Respecto al encuentro, el ministro de Desarrollo Humano Marcelo Maciel expresó: “el objetivo de este encuentro provincial es que los mismos emprendedores puedan conocerse entre ellos y a su vez puedan intercambiar su trabajo, sus experiencias, las expectativas y algunas dificultades como para poder crecer juntos”.

El Ministro destacó: “entendemos nosotros desde el Ministerio de Desarrollo Humano el valor y la importancia que tiene la economía circular y la economía sustentable en relación a los emprendedores y artesanos de nuestra provincia. Sabemos que es un factor sumamente importante para la economía local porque es un dinero que va recorriendo entre las familias y circula también entre los pequeños productores, emprendedores y artesanos. Por eso que ellos puedan encontrar un lugar que les facilite el Ministerio y que coordinen a través de la Secretaría de Economía Popular es sumamente importante para la economía informal también”

A su vez, el funcionario mencionó que “los emprendedores con frecuencia se reúnen en simultáneo en las distintas localidades de nuestra provincia para realizar sus ferias y presentar sus productos. En esta ocasión decidimos conforme a “La Noche más Larga” poder ubicar a todos los emprendedores en Ushuaia, donde se recibieron muchos turistas en este fin de semana largo, para que ellos puedan presentar sus productos y su trabajo”.

Por su parte, el secretario de Economía Popular, Mariano Blason. manifestó que “se trató de un intercambio de conocimientos y de experiencias. Por ejemplo, en Río Grande y en Tolhuin se encuentran varios emprendedores relacionados a lo que tiene que ver con tejidos, trabajadoras de la lana de oveja desde cero, también trabajos de fieltros, trabajadores artesanales textiles, de cerámica, de la madera, cuchillos, gastronómicos, de conservas y dulces típicos, entre otros. Que se conozcan con quienes realizan tareas similares es muy enriquecedor”.

En relación a los espectáculos brindados, el día lunes 20 de junio se realizó un acto protocolar por el Día de la Bandera y la banda militar también tocó chacareras. Hubo canto y presentaciones de danza a cargo de talleres culturales de intervención comunitaria de la Secretaría de Cultura. Además, se entregaron certificados de reconocimientos a emprendedores destacados de cada ciudad.

“Este es el segundo encuentro que se realizó, la primera edición fue en Tolhuin en el mes de marzo, y esta vez en Ushuaia. Esta vez la participación de las personas de Ushuaia fue mayor. En total hubo 73 stands. 20 de Tolhuin y Río Grande y el resto de la Capital provincial», comentó el Secretario.

Finalmente, Blason agradeció “a las áreas del Ministerio de Salud que estuvieron presentes, a la Secretaría de Representación Política, la Secretaría de Cultura, al Ministerio de Educación, a la Secretaría de Deportes ya que dispuso las cabañas del Rio Pipo, a los directivos del Colegio Don Bosco y a la Ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo, por brindar la logística y por su participación en el evento”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"