GREMIALES NACIONAL

El SATSAID solicitó un incremento total del 75% y anunció medidas de fuerza

09.06.2022

El SATSAID volvió a rechazar por insuficiente la última propuesta del sector empresario, en una nueva audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y convocó a una medida de fuerza para el próximo jueves 16 de junio, cuyas características definirán los cuerpos orgánicos del sindicato en las próximas horas.

El SATSAID solicitó un incremento total del 75% y anunció medidas de fuerza

El SATSAID volvió a rechazar por insuficiente la última propuesta del sector empresario, en una nueva audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y convocó a una medida de fuerza para el próximo jueves 16 de junio, cuyas características definirán los cuerpos orgánicos del sindicato en las próximas horas.

En la misma reunión, el gremio presentó su solicitud de incremento salarial hasta septiembre por un total de 75% para la paritaria 2021-2022.

Las Cámaras ATA y CAPIT ofrecieron, en este último encuentro entre las partes, un aumento del 6% para junio, un 9% para julio y un 9% para agosto. Esta propuesta sigue sin contemplar la urgencia salarial que viven los trabajadores del sector, y resulta insuficiente para el contexto inflacionario que transita el país.

Ante este escenario el SATSAID completa su solicitud de aumento salarial hasta septiembre totalizando un incremento del 75% para la paritaria 2021-2022, que se conforma de la siguiente manera:

* Un incremento del 19% para junio, con una suma extraordinaria y no remunerativa de $19.000.

* Un incremento del 10% para julio, con una suma extraordinaria y no remunerativa de $10.000.

* Un incremento del 10% para agosto, con una suma extraordinaria y no remunerativa de $10.000.

* Esto totalizaría un incremento salarial del 75% total para la paritaria 2021-2022.

En las próximas horas se comunicarán los alcances, la duración y la modalidad de la medida de fuerza anunciada para el jueves 16 de junio.

Fuente: GREMIALES DEL SUR

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"