CULTURA

Ciclo Bambata

28.04.2017

Este Sábado 29 de abril, a las 23:59, en La Taberna  (Viedma 788)  habrá un nuevo encuentro de Hip Hop. 

 

Este Sábado 29 de abril, a las 23:59, en La Taberna  (Viedma 788)  habrá un nuevo encuentro de Hip- hop.

Los organizadores, Banz Blank y Jony Zombi proponen un ambiente en el que encontraremos ritmos de funk, soul, rap, etc.

Banzo  nos comenta que  “el objetivo cultural primero, como siempre, promover el Hip-hop que es algo que todos los raperos-militantes hacemos, pero sumado a eso, la idea es crear un espacio para la gente que disfruta de esta música (que no es solo rap, viste que esta el soul, el funk y demás géneros que directa o indirectamente son parte del Hip-hop)”.

Nos explica que al decir el Hip-hop como cultura,  se  hace referencia a sus famosos 4 elementos "Break, Graffiti, Mcs y Dj".  Así mismo, resalta “como dice Afrika Bambbatta: el quinto elemento que lo sostiene todo que es el conocimiento"

Por eso, la cultura del hip hop tiene sus propios valores y son generados por estas  actividades, valores como superación, comunidad, etc.

El Hip-hop es una cultura en continua expansión en Río Grande, siendo una de las predominantes, que podemos reconocer al recorrer la ciudad. Además, los diversos eventos que se organizan, surgen por la misma juventud, de manera autogestionada. En este evento, se quiere conmemorar a los raperos de la vieja escuela, a modo de fiesta. Por ello, sin las competencias tradicionales en esta ocasión. 

 

 

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGÓNICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?