MALVINAS

Funcionarios de la Secretaría de Malvinas y de Cancilllería Nacional visitaron la muestra «Nuestras Malvinas»

30.05.2022

La Secretaria de Asuntos Geopolíticos de la Provincia, Carolina Lavori, acompañada por el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Jorge Poblette, visitaron la muestra “Nuestras Malvinas”, del Museo del Fin del Mundo.

Funcionarios de la Secretaría de Malvinas y de Cancilllería Nacional visitaron la muestra «Nuestras Malvinas»

La Secretaria de Asuntos Geopolíticos de la Provincia, Carolina Lavori, acompañada por el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Jorge Poblette, visitaron la muestra “Nuestras Malvinas”, del Museo del Fin del Mundo.

La presentación se enmarca en el 40º Aniversario de la Gesta de Malvinas, y propone visibilizar y poner en valor algunas publicaciones que posee la biblioteca “Oscar P. Zanola”, en particular un ejemplar perteneciente a la Colección Reservada del museo, titulada: “Historia de un Viaje a las Islas Malvinas” de Dom Pernetty.

Del encuentro participaron también, el funcionario de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación, Ariel González Serafini, y la Directora del Museo del Fin del Mundo, Natalia Tosello. Poblette y González Serafini se encuentran en Ushuaia en el marco de la apertura de la Subsede de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería en nuestra provincia.

Asimismo, la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia, hizo entrega formal de una Declaración de Interés Estratégico a la muestra “Nuestras Malvinas. Libros en el Museo del Fin del Mundo”, por tratarse de un evento de suma importancia que avala, desde su “Colección Reservada”, la imprescriptible pertenencia de las Malvinas a la República Argentina.

Al respecto, la Secretaria de Asuntos Geopolíticos de Tierra del Fuego, Carolina Lavori, celebró la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural y el alcance a la comunidad que la iniciativa permite. Expresando la relevancia de “este tipo de acciones enmarcadas en políticas socio-culturales, para promover la Causa Malvinas y concientizar y difundir sobre la Cuestión de las Islas Malvinas».

Por su parte el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Jorge Poblette, destacó la muestra y aseveró que “nos parece relevante que las provincias, los municipios, las distintas instancias del Estado, valoren la documentación histórica, no sólo para la construcción de la historia propia, sino porque en el ámbito internacional, este tipo de documentación sirve como argumento y muestra las razones que uno expresa en una mesa de negociación”.

Finalmente, Poblette señaló que “la conservación es un concepto clave para salvar las piezas, pero también es relevante la divulgación; la gente tiene que saber que hay documentación que se conserva, pero también que hay piezas a las que se puede acceder y conocerlas, que tienen relevancia para fundamentar nuestra soberanía sobre las islas”.

A su vez, la Directora del Museo del Fin del Mundo, Natalia Tosello, celebró la Declaración de Interés Estratégico y expresó que “para nosotros, ser destacados como Museo en nuestro trabajo, es algo importantísimo y esperamos que, con esta declaratoria, la muestra llegue mucho más a la comunidad y, también, que los interesados puedan acercarse a la biblioteca Pablo Zanola, donde tenemos mucho material de la región y específicamente de Malvinas”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E