POLÍTICA PROVINCIAL

La provincia trabaja con organismos internacionales para analizar proyectos energéticos en Tierra del Fuego

26.05.2022

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo junto al Subsecretario de Energía de la provincia, Luis Videla; recibieron a representantes del Banco Asiático de Inversión de Infraestructura (BAII); del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de nación (SAE).

La provincia trabaja con organismos internacionales para analizar proyectos energéticos en Tierra del Fuego

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo junto al Subsecretario de Energía de la provincia, Luis Videla; recibieron a representantes del Banco Asiático de Inversión de Infraestructura (BAII); del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de nación (SAE).

La comitiva arribó a Tierra del Fuego para conocer los proyectos de energía que la Provincia prevé impulsar, así como los lugares donde se piensan desarrollar los mismos.

En este sentido, visitaron el Parque de generación de energía eléctrica en Ushuaia. Además, en Río Grande se recorrió el Parque de generación de la Cooperativa Eléctrica y la zona donde se prevé instalar un parque eólico.

Al respecto Castillo expresó que esto “tiene que ver con un gran desafío que llevamos en torno a la ampliación de la matriz productiva y a impulsar la generación de nuevos eslabones productivos, abriendo la posibilidad de radicación de empresas que vienen a Tierra del Fuego con intenciones de desarrollar su actividad industrial o comercial”.

Además, recordó que “el mantenimiento del Parque de generación eléctrica en Ushuaia se viene postergado desde hace tiempo, y nosotros tenemos claros proyectos para expandirnos en la posibilidad de generar energía limpia, y en cuestiones que hace no mucho tiempo eran imposibles de pensar”.

La funcionaria agradeció la presencia de los representantes de las entidades financieras y de Nación, indicando que “teníamos la expectativa de que pudieran estar acá, ver el lugar donde estamos proyectando y conocer nuestro horizonte de trabajo. Esto tiene que ver con el mapa de desarrollo de la provincia con lo cual celebramos su presencia en estos días”.

Además, Videla agregó que “la provincia proyecta una matriz energética diversificada, eficiente y renovable, para acompañar el crecimiento y el desarrollo. Es por ello que venimos trabajando desde hace meses en distintas jornadas donde se van superando distintas instancias de evaluación”.

El equipo presente en la Provincia estuvo compuesto El equipo presente en la Provincia estuvo compuesto por Gabriel Giacobone y Natalia Sanz, del BAII; Sandra Srulevich, de CAF; Dafne Esteso, Federico Azpiroz Costa, Germán Pinasco y Sebastián Putzoli de la SAE. Además, estuvo presente Sebastián Rodríguez, Abogado de la Secretaría de Desarrollo e Inversiones.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"