GREMIALES NACIONAL

Hay acuerdo para levantar el paro de la UTA desde el jueves

19.05.2022

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este martes a la noche que hay un principio de acuerdo para levantar el jueves el paro por 72 horas que lanzó el gremio desde la cero hora de hoy, y que afecta a los servicios del interior del país, algo que se formalizaría este miércoles, en una reunión entre las partes.

CHOFERES DE COLECTIVOS

Hay acuerdo para levantar el paro de la UTA desde el jueves

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este martes a la noche que hay un principio de acuerdo para levantar el jueves el paro por 72 horas que lanzó el gremio desde la cero hora de hoy, y que afecta a los servicios del interior del país, algo que se formalizaría este miércoles, en una reunión entre las partes.

El acuerdo se logró tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el Intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.

 

El entendimiento se concretó con la presencia en la sede de la UTA en Buenos Aires del intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y de su par de Rosario, Pablo Javkin, que regresaron a sus respectivas ciudades tras el encuentro.

Este miércoles se firmaría el acta salarial en una reunión entre la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), la UTA y el Ministerio de Trabajo de la Nación. Se descuenta que el acuerdo ya es un hecho.

Llaryora y Javkin anticiparon que realizarán una marcha federal a Buenos Aires para reclamar en los próximos días una solución de fondo al conflicto por los subsidios al transporte del interior del país en relación al AMBA.

El titular de la UTA a nivel nacional, Roberto Fernández, dijo que, “este miércoles nos reuniremos con los empresarios de FATAP, y puede haber una posible solución al tema. Si llegamos a firmarlo, levantaremos la medida. Depende de la buena voluntad de los empresarios, que creo que la tienen. Nos dan a entender que firmarán el acuerdo", sostuvo.

Llaryora, por su parte, señaló, "estaríamos en un principio de acuerdo, pero esto es un parche. El interior no puede estar viviendo situaciones de paro continuas por la falta de decisión política del Gobierno nacional para tener igualdad de condiciones. No queremos que le quiten al AMBA; queremos que nos den lo nuestro".

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"