POLÍTICA PROVINCIAL

Boyadjian a Peña: "Siento una gran incertidumbre como fueguina"

26.04.2017

 Durante el primer informe de gestión del jefe de Gabinete, Marcos Peña, ante la Cámara Alta, la senadora Miriam Boyadjian planteó el clima de incertidumbre que se vive en Tierra del Fuego, a raíz del crecimiento de la desocupación.

Durante el primer informe de gestión del jefe de Gabinete, Marcos Peña, ante la Cámara Alta, la senadora Miriam Boyadjian planteó el clima de incertidumbre que se vive en Tierra del Fuego, a raíz del crecimiento de la desocupación.

“Tierra del Fuego vive una terrible situación laboral. De acuerdo a estadísticas del propio INDEC, es la provincia donde más ha crecido el desempleo. ¿Cómo se va a revertir esta situación como consecuencia de la baja de aranceles a las notebooks y las tabletas?”, preguntó ayer la senadora por Tierra del Fuego al jefe de gabinete, Marcos Peña.

En ese sentido, recordó el compromiso firmado entre empresarios y gobierno para frenar los despidos y exigió soluciones para dar respuesta a la delicada situación actual de desempleo en Tierra del Fuego.

Respecto de los alcances del ya anunciado Plan Patagonia, Boyadjian preguntó qué obras de infraestructura incluye para Tierra del Fuego, cuáles son los montos destinados a las obras y los plazos de ejecución.

La parlamentaria pidió, además, precisiones sobre la reconversión de la matriz productiva de la Provincia.

Peña aseguró que el Gobierno está trabajando al respecto, y estimó que todos estos proyectos “generarían 3.500 puestos de trabajo más otros 3.000 para el desarrollo de infraestructura”.

Ante el requerimiento de definiciones respecto a los tiempos previstos por parte de la Senadora, el funcionario respondió: “Esto no tiene una fecha o plazo, sino que es un proceso en el cual se está trabajando”.

En otro orden, la senadora Boyadjian requirió información acerca de la posible integración de las industrias autopartistas fueguinas en el recientemente anunciado “Plan de Un Millón”, dada la “reconocida base industrial de la Provincia, enmarcada en una legislación que fomenta históricamente este tipo de emprendimientos”.

Peña señaló en su informe escrito: “esperamos que las terminales incluyan en sus proyectos a dichas autopartes nacionales”.

Entre las preguntas presentadas al Jefe de Gabinete en forma escrita, también se incluyó una relacionada a la situación del PAMI en la Provincia, y a los reiterados reclamos por el mal funcionamiento de la obra social de los jubilados. El Jefe de Gabinete negó la existencia de una situación de desprotección, y agregó que existen beneficios adicionales con respecto a otras regiones.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E