MUNICIPALES

La Concejala Miriam Mora pediría la interpelación de funcionarios municipales

16.05.2022

Es por el sonado caso de un Director del Municipio de Río Grande que utilizó una tarjeta de crédito corporativa para realizar gastos por más de $3.700.000, la que estaba bajo la responsabilidad institucional del Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, amigo personal, a su vez, del funcionario denunciado.  

La Concejala Miriam Mora pediría la interpelación de funcionarios municipales

Es por el sonado caso de un Director del Municipio de Río Grande que utilizó una tarjeta de crédito corporativa para realizar gastos por más de $3.700.000, la que estaba bajo la responsabilidad institucional del Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, amigo personal, a su vez, del funcionario denunciado.  

Siguen las repercusiones por el caso del funcionario del Municipio de Río Grande, ahora ex Director de Juventudes, César Segovia, quien fue denunciado por el propio Ejecutivo municipal, por el supuesto delito de estafa.

Segovia habría utilizado una tarjeta de crédito corporativa a nombre del Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, para realizar gastos por más de $3.700.000, a través de la vinculación de esa tarjeta de crédito con una cuenta de Mercado Libre.

César Segovia era funcionario de planta política, revistiendo en calidad de personal contratado. El ahora ex funcionario es amigo personal de Gonzalo Ferro, según se puede constatar en las redes sociales.

Trascendió que la tarjeta de crédito corporativa a nombre de Gonzalo Ferro, tenía como objetivo el pago de gastos vinculados a la promoción y publicidad en redes sociales.

Si bien el Municipio denunció a Segovia por el supuesto delito de estafa, y lo desvinculó rápidamente por ser personal contratado, han surgido muchas dudas sobre este caso particular.

Quien reflejó públicamente esas dudas fue la Concejala Mirian “Laly” Mora, quien en su cuenta de Facebook expresó lo siguiente:

“Muchas más dudas surgen con el transcurrir de las horas.

Una tarjeta guardada en una caja fuerte, como logró sacarla? El Municipio deberá aportar las cámaras de vigilancia.

Una tarjeta que era utilizada solo para pautas publicitarias, como nadie noto su uso indebido? Finanzas debe responder.

Una tarjeta que superó los gastos permitidos, a quien llamaban para autorizar esos pagos? A nombre de quien está la tarjeta?.

Este funcionario devolvió parte de lo gastado, como devolvió?, en efectivo?.

Con esta tarjeta se compraron diferentes elementos y pasajes en cuotas, que pasa con lo comprado? Se debe seguir pagando? Y quien lo pagará?.

Cuántas tarjetas más manejan los funcionarios municipales? Quiénes son? Cuáles son los montos? Y cuál es el fin de cada una de ella?.

No va a alcanzar con un pedido de informes, INTERPELACION A FUNCIONARIOS MUNICIPALES!!!

Es muy grave esto, creo que de una vez por todas el Concejo Deliberante en su totalidad, o por lo menos con una mayoría, debemos hacernos de la información necesaria.

De qué manera el Ejecutivo utiliza  los fondos del erario público?”.

Fuente: CALIDAD TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.