INFORMACION GENERAL

Tierra del Fuego celebró su día en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

16.05.2022

La secretaria de Cultura, Lucía Rossi, celebró la vuelta de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires luego de dos años de ausencia por causas de la pandemia, y se mostró “contenta y agradecida por la respuesta de la gente. Ha venido mucho público a escuchar lo que teníamos para contar, tuvimos presentaciones de libros como el de Claudio Galli, con “En la Tierra del Fuego. Memorias de un misionero Salesiano” y de Pedro Vairo con “Memorias de un Antártico. Jorge Leal”. También presentamos un teaser de la Dirección de Desarrollo Audiovisual sobre la Vigilia”.

Tierra del Fuego celebró su día en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

la Dirección de Desarrollo Audiovisual.

La secretaria de Cultura, Lucía Rossi, celebró la vuelta de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires luego de dos años de ausencia por causas de la pandemia, y se mostró “contenta y agradecida por la respuesta de la gente. Ha venido mucho público a escuchar lo que teníamos para contar, tuvimos presentaciones de libros como el de Claudio Galli, con “En la Tierra del Fuego. Memorias de un misionero Salesiano” y de Pedro Vairo con “Memorias de un Antártico. Jorge Leal”. También presentamos un teaser de la Dirección de Desarrollo Audiovisual sobre la Vigilia”.

Entre el público presente se encontraban, también la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio, la subsecretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori, el subsecretario Administrativo Legal, Ariel Pfurr y la coordinadora provincial de Modernización e Integración Cultural, Florencia Lobo.

Por su parte, Claudio Galli, remarcó la importancia de presentar su libro “en este ámbito de la Feria del Libro y muy contento por la convocatoria de la Editora Cultural y por la expectativa que ha generado este día para el público que concurrió a la sala”.

“En la Tierra del Fuego. Memorias de un misionero salesiano” es una traducción realizada por Galli del sacerdote Maggiorino Borgatello, quien escribió sus vivencias entre fines del siglo XIX y comienzos del XX en Tierra del Fuego y la Patagonia austral, constituyendo un documento de gran relevancia para el estudio social e histórico para la región.

Carlos varo fue el encargado de presentar el segundo libro: “Memorias de un Antártico. Jorge Leal”; donde se exponen los diarios personales del expedicionario en el continente blanco durante la “expedición 90”; la primera realizada por la Argentina de manera terrestre al polo sur.

Pedro Vairo destacó la presencia del público, que casi cubrió la capacidad de la sala (80 asistentes) y la personalidad de Jorge Leal, un “hombre que ha hecho historia. Este libro, editado por el Museo Marítimo, es una compilación de sus fotos y sus diarios personales durante su paso por la Antártida.”

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.