MUNDO

Explosión en el hotel Saratoga de La Habana

08.05.2022

Los rescatistas continuaban este sábado la búsqueda entre los escombros, con la esperanza de encontrar nuevos sobrevivientes. La búsqueda se centra ahora en el interior del hotel y el sótano, según la TV local.

TRAGEDIA EN LA ISLA

Explosión en el hotel Saratoga de La Habana: ascienden a 25 los muertos, entre ellos una turista española

Los rescatistas continuaban este sábado la búsqueda entre los escombros, con la esperanza de encontrar nuevos sobrevivientes. La búsqueda se centra ahora en el interior del hotel y el sótano, según la TV local.

Explosión en el hotel Saratoga de La Habana. Foto: NA.

La potente explosión que destruyó parcialmente el hotel Saratoga, un tradicional hotel cinco estrellas en el centro de La Habana, dejó al menos 25 muertos, entre ellos una turista española, según un nuevo informe oficial difundido hoy por la TV estatal.

 

El balance previo de la noche del viernes refería 22 fallecidos y más de 50 heridos en la explosión, que de acuerdo a las primeras investigaciones se produjo por una fuga de gas.

 

"Nos llegan trágicas noticias desde Cuba. Una turista española ha fallecido y otro ciudadano español está herido de gravedad tras la explosión del hotel Saratoga", dijo en Twitter el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

 

"Todo nuestro cariño para sus familias y las de todas las víctimas y heridos. Nuestro apoyo también al pueblo cubano", agregó.

 

Los rescatistas continuaban este sábado la búsqueda entre los escombros, con la esperanza de encontrar nuevos sobrevivientes, informó la agencia de noticias AFP.

 

La búsqueda se centra ahora en el interior del hotel y el sótano, según la TV.

 

"Es muy lamentable lo ocurrido, la destrucción, sobre todo las pérdidas de vidas, y también las personas lesionadas, pero una vez más quiero destacar la rapidez con que se movilizaron la población y las instituciones", afirmó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, a través de Twitter.

 

"Ha primado la solidaridad. #FuerzaCuba", añadió en referencia a las personas que se dispusieron ayer a donar sangre para ayudar a los heridos.

 

El hotel Saratoga, ubicado en La Habana Vieja, estaba cerrado desde hacía dos años por reparaciones y se preparaba para reabrir al público el 10 de mayo.

 

En su interior se encontraban los trabajadores cuando se produjo la explosión a las 11.00 locales de ayer (mediodía de la Argentina).

 

Los primeros cuatro pisos del hotel cinco estrellas conocido por haber albergado a varias celebridades en los últimos años, entre ellas Mick Jagger, Beyoncé y Madonna, quedaron destruidos por la explosión.

 

Construido en 1880 para albergar tiendas, el edificio se transformó en hotel en 1933 y fue reformado en un establecimiento de lujo en 2005. 

La Habana
 
Hoteles
 
Cuba
 
Explosión

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"