MUNDO

El Papa Francisco contra la«locura insensata» de la guerra: volvió a pedir por la paz

08.05.2022

El Sumo Pontífice remarcó: "Rezamos para que los responsables de las naciones no pierdan el olfato de la gente que quiere la paz y sabe que las armas nunca la traen".Papa Francisco. Foto: Reuters.


RECLAMO DEL SUMO PONTÍFICE

El Papa Francisco contra la "locura insensata" de la guerra: volvió a pedir por la paz

El Sumo Pontífice remarcó: "Rezamos para que los responsables de las naciones no pierdan el olfato de la gente que quiere la paz y sabe que las armas nunca la traen".Papa Francisco. Foto: Reuters.

El Papa Francisco calificó como "locura insensata" la guerra entre Ucrania y Rusia y pidió a los "responsables de las naciones" escuchar a la gente que quiere la paz y el fin del conflicto bélico que tiene a maltraer a todo Europa. En este sentido, al rezar la oración del Regina Caeli desde el Vaticano, el Sumo Pontífice rememoró "los sufrimientos y lágrimas del pueblo ucraniano", a lo largo de dos meses de conflicto y sostuvo que "frente a la locura de la guerra se continúa rezando cada día por la paz".

 

Por otra parte, añadió: "Rezamos para que los responsables de las naciones no pierdan el olfato de la gente que quiere la paz y sabe que las armas nunca la traen". En su típico mensaje, el Papa pidió tener en cuenta "el ardiente deseo de paz de tantos pueblos que en varias partes del mundo sufren la insensata desgracia de la guerra".

 

En el marco de los saludos a los fieles, Francisco les dedicó una mención especial a un grupo de refugiados de Ucrania acogidos por familias italianas. El jefe de la Iglesia Católica destacó que "escuchar significa disponibilidad, docilidad, tiempo dedicado al diálogo", al tiempo que afirmó: "Hoy estamos abrumados por las palabras y por la prisa de tener que decir o hacer algo siempre. ¡Cuánto cuesta escucharse!¡En la familia, en la escuela, en el trabajo, incluso en la Iglesia! Pero para el Señor sobre todo es necesario escuchar".

 

Además, precisó que si se tiene en cuenta que "Él es la Palabra del Padre y el cristiano es hijo de la escucha, llamado a vivir con la Palabra de Dios y llevada de la mano", el Pontífice invitó a preguntarse: "Si somos hijos de la escucha, si encontramos tiempo para la palabra de Dios, si damos espacio y atención a los hermanos y a las hermanas".

 

"Quien escucha a los otros escucha también al Señor, y viceversa. Y experimenta una cosa muy bonita, es decir que el Señor mismo escucha: nos escucha cuando le rezamos, cuando confiamos en Él, cuando lo invocamos", detalló.

Conflicto Rusia-Ucrania
 
Guerra
 
Papa Francisco

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"