SEGURIDAD SOCIAL

Refuerzo de ingresos.

21.04.2022

Para sostener el poder adquisitivo de las argentinas y argentinos, implementamos un Refuerzo de Ingresos.

REFUERZO DE INGRESOS 

Para sostener el poder adquisitivo de las argentinas y argentinos, implementamos un Refuerzo de Ingresos.

 Serán 2 tipos:

 • Refuerzo de Ingresos de $12.000 (en un solo pago automático en mayo) destinado a:
- Personas jubiladas y/o pensionadas con ingresos de hasta 2 jubilaciones mínimas 
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

 Las y los jubilados y pensionados que tengan haberes entre $65.261 y $77.260 van a recibir un proporcional hasta llegar a los $77.260.

 Las y los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción. Percibirán el refuerzo en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.

 • Refuerzo de Ingresos de $18.000 (se pagarán $9.000 en mayo y $9.000 en junio) al que deberán inscribirse:
- Trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales
- Trabajadoras y trabajadores de casas particulares
- Monotributistas sociales y monotributistas A y B

 En este caso, quienes soliciten el refuerzo de $18.000 deberán inscribirse únicamente a través de la página web de ANSES.

En las próximas horas se informará la fecha y modalidad de la inscripción.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?