POLÍTICA PROVINCIAL

Áreas de Ciencia y Tecnología de la región se sumaron al Plan Patagonia

24.04.2017

Con la participación de la gobernadora Rosana Bertone; del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, del subsecretario de Políticas en Ciencia y Tecnología, Jorge Aguado; y del ministro de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Gabriel Koremblit; se dio inicio en Ushuaia al encuentro del “Plan Patagonia en el ámbito de la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación”.

El proyecto tiende a desarrollar y fortalecer la región, buscando el aprovechamiento pleno e integral de sus recursos. Se trata de una iniciativa del Gobierno nacional que convoca a todos los niveles del Estado y la sociedad civil a idear un rumbo que permita desarrollar el potencial de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego, con generación de oportunidades para todos sus habitantes.
Este trabajo conjunto entre Nación y las provincias tiene por objeto identificar y consensuar las iniciativas estratégicas que permitan delinear un plan de acción integral para la región.
La iniciativa contó con el acompañamiento de la coordinadora del plan y representante de la Jefatura de Gabinete, Natalia Zang; del coordinador Ejecutivo del Gabinete Científico Tecnológico (GACTEC), Alejandro Mentaberry; del secretario General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), Tomás Ameigeiras, y de las máximas autoridades de Ciencia y Tecnología de las provincias patagónicas.
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.