MALVINAS

La Municipalidad de Ushuaia acompañó al INTA en su homenaje a empleados ex-combatientes de Malvinas

08.04.2022

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto de homenaje que llevó adelante el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)  a sus empleados ex Combatientes de Malvinas que prestan servicio en todas las reparticiones del país. La ceremonia tuvo lugar en Ushuaia,  capital de las Islas Malvinas al cumplirse el 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas. El coordinador municipal de Asunto Malvinas VGM Walter Batista, aseguró que “este reconocimiento reafirma nuestra identidad y rinde homenaje a los que lucharon en defensa de la Soberanía nacional”.

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑÓ AL INTA EN SU HOMENAJE A EMPLEADOS EX-COMBATIENTES DE MALVINAS

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto de homenaje que llevó adelante el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)  a sus empleados ex Combatientes de Malvinas que prestan servicio en todas las reparticiones del país. La ceremonia tuvo lugar en Ushuaia,  capital de las Islas Malvinas al cumplirse el 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas. El coordinador municipal de Asunto Malvinas VGM Walter Batista, aseguró que “este reconocimiento reafirma nuestra identidad y rinde homenaje a los que lucharon en defensa de la Soberanía nacional”.
La ceremonia fue encabezada por el presidente del INTA, Mariano Garmendia acompañado del director del Centro Regional Patagonia Sur, Nicolás Ciano, la diputada nacional Carolina Yutrovic, la ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione, la subsecretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori Henninger, el coordinador de Asunto Malvinas, VGM Walter Batista y el presidente del Centro de Ex-Combatientes Ushuaia, Conrado Zamora. Batista destacó “poder acompañar esta ceremonia, que rinde homenaje a nuestros héroes que hoy se desempeñan en el INTA”.
Los ex combatientes que recibieron la distinción fueron Francisco Zelaya y Manuel Linch, extensionistas, Mario Romero, secretario General del Gremio APINTA, Diomede Torrez, técnico y Jorge Romero, carpintero en forestales. También Rubén Zarrizuela, Roberto Hansen, Jorge Martínez y Jose Pianca.
El Presidente del INTA subrayó que este reconocimiento responde “a una política de Estado que pone en valor los derechos humanos y que reafirma la legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas”.
En su discurso de agradecimiento, Mario Romero detalló que “el INTA tiene un rol importante en la reafirmación de nuestra soberanía sobre Malvinas, pero también un trabajo en relación a la soberanía alimentaria, sobre nuestros recursos naturales y a la generación soberana de conocimiento científico-tecnológico”.
Por su parte Francisco Zelaya remarcó que “estos actos son la continuidad necesaria de la resistencia y el compromiso de nuestro pueblo para poder recuperar nuestras Islas”.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E