ECONOMIA PROVINCIAL

Gobierno llevó adelante un taller de Transacciones Comerciales referido al Sistema Federal de Información Pesquera

06.04.2022

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante una jornada de trabajo donde se presentó el módulo de transacciones comerciales que forma parte del Sistema Federal de Información Pesquera. Estuvo dirigida a armadores de pesca de altura y armadores locales.

Gobierno llevó adelante un taller de Transacciones Comerciales referido al Sistema Federal de Información Pesquera

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante una jornada de trabajo donde se presentó el módulo de transacciones comerciales que forma parte del Sistema Federal de Información Pesquera. Estuvo dirigida a armadores de pesca de altura y armadores locales.

El taller estuvo a cargo de integrantes de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera. El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni explicó que “el sistema va a permitir tener en una sola base de datos, la trayectoria de la pesca, es decir desde la captura o recolección, hasta la disposición final, ya sea en venta directa, exportación en vivo o procesado en planta para su consumo local”.

En ese sentido, remarcó que “permitirá evitar la pesca ilegal, ya que toda la mercadería que es capturada, elaborada y comercializada tiene una trazabilidad sanitaria cierta y segura”. De igual modo, comentó que “es para crustáceos, peces y productos de la acuicultura adaptados a la nueva ley provincial”.

“Con esto se va a tener certeza sobre qué capturamos, qué producimos y qué vendemos, y esto a la fecha no le teníamos”, comentó Marzioni, por lo que ponderó el “proceso de puesta en valor de la pesca en Tierra del Fuego y la trazabilidad administrativa y sanitaria de control”.

Respecto al taller, Guillermo Vitullo, integrante de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, precisó que “además de presentar el parte de pesca electrónico, se trabajó en las transacciones comerciales, que son el siguiente paso en la cadena de valor pesquera y lo que le va a dar la trazabilidad completa a los productos pesqueros argentinos, que se pesquen tanto en aguas provinciales, como en aguas nacionales”.

“Realizamos un intercambio para conocer las experiencias de los usuarios del parte de pesca electrónico, el cual se encuentra en una etapa de testeo, para así poder implementar mejoras y definir nuevos requerimientos del sistema”, indicó.

Asimismo, enfatizó que “este sistema va a permitir sacar ágilmente los certificados de captura legal que solicitan los mercados de destino, o registrar la venta en el mercado interno. Esto le sirve al Estado, porque emite certificado de origen o, en su defecto, le solicita la documentación faltante a quienes operan en la Provincia, simplificando enormemente esos trámites con lo cual vamos a poder, tanto la Provincia como la Nación, unificar en una misma plataforma la gestión administrativa”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».