CORONAVIRUS

Hubo 1.974 nuevos contagios de coronavirus en el país

05.04.2022

La cartera sanitaria indicó que fueron 21 los muertos y  son 476 los internados con Covid-16 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,5% en el país y de 38,0% en el AMBA.

Hubo 1.974 nuevos contagios de coronavirus en el país

La cartera sanitaria indicó que fueron 21 los muertos y  son 476 los internados con Covid-16 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,5% en el país y de 38,0% en el AMBA.

Otras 21 personas murieron y 1.974 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 128.086 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.043.098 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas es de 96.962.954, de los cuales 40.630.497 corresponden a primeras dosis, 37.008.325 a ambas, 3.027.417 a una adicional y 16.296.715 a refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 104.147.164 y las donadas a 5.083.000.

De los 9.043.098 contagiados, 8.870.542 recibieron el alta y 44.470 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 16 hombres, 5 en la provincia de Buenos Aires, 3 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Chubut, 1 en Entre Ríos, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro y 3 en Salta.

También fallecieron 5 mujeres: 1 en la provincia de Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Jujuy y 1 en Santa Cruz.
 

Panorama nacional



Este lunes reportaron en la provincia de Buenos Aires 670 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 262; en Catamarca, 14; en Chaco, 7; en Chubut, 105; en Corrientes, 44; en Córdoba, 298; en Entre Ríos, 20; en Formosa, 2; en Jujuy, 2; en La Pampa, 30; en La Rioja, 3; en Mendoza, 29; en Misiones, 193; en Neuquén, 29; en Río Negro, 60; en Salta, 6; en San Juan, 10; en San Luis, 20; en Santa Cruz, 37; en Santa Fe, 116; en Santiago del Estero, 2; en Tierra del Fuego, 4 y en Tucumán, 11.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 22.830 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.478.057 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.544.143 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 1.017.801; Catamarca, 86.920; Chaco, 167.625; Chubut, 117.947; Corrientes, 132.531; Córdoba, 967.498; Entre Ríos, 200.927; Formosa, 113.919; Jujuy, 105.413; La Pampa, 106.415; La Rioja, 56.882; Mendoza, 272.015; Misiones, 66.174; Neuquén, 168.462; Río Negro, 146.943; Salta, 155.299; San Juan, 145.607; San Luis, 134.479; Santa Cruz, 87.801; Santa Fe, 739.160; Santiago del Estero, 124.852; Tierra del Fuego, 46.844; y Tucumán, 337.441.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado