DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

Papa Francisco: «Esta guerra cruel y sin sentido representa un fracaso para todos nosotros»

03.04.2022

El Papa Francisco volvió a hablar del conflicto que ya lleva más de un mes y que inició con la invasión rusa en tierras ucranianas. Durante el domingo, Jorge Bergoglio denunció "el martirio" que vive Ucrania producto que "la agresión" comandada por el presidente Vladimir Putin y pidió el cese del conflicto.

Papa Francisco: «Esta guerra cruel y sin sentido representa un fracaso para todos nosotros»

El sumo pontífice hizo referencia al "martirio" que vive el pueblo ucraniano tras "la agresión" comandada por Vladimir Putin y aseguró que reza para llegue a su fin.

El Papa Francisco volvió a hablar del conflicto que ya lleva más de un mes y que inició con la invasión rusa en tierras ucranianas. Durante el domingo, Jorge Bergoglio denunció "el martirio" que vive Ucrania producto que "la agresión" comandada por el presidente Vladimir Putin y pidió el cese del conflicto.

 

"Ha pasado más de un mes desde el inicio de la invasión de Ucrania, desde el comienzo de esta guerra cruel y sin sentido, que como toda guerra representa un fracaso para todos, para todos nosotros", sostuvo el Pontífice tras el rezo dominical del Ángelus en la plaza San Pedro del Vaticano. Y continuó: "La guerra no solo destruye el presente, sino también el futuro de una sociedad. Leí que desde el inicio de la agresión de Ucrania, un niño de cada dos había salido del país. Eso destruye el futuro, provoca traumatismos dramáticos para los más jóvenes y los más inocentes de nosotros. Esa es la bestialidad de la guerra. Un acto bárbaro y de sacrilegio".

 

No es la primera vez que el Papa hace referencia al conflicto, pero en esta oportunidad sorprendió por sus duras palabras. Asimismo, la máxima autoridad de la Iglesia Católica aseguró que reza "para que cada uno de los dirigentes políticos piense, se comprometa y entienda, al ver la Ucrania martirizada, cómo cada día de guerra empeora la situación para todos".

 

"Es por eso que reitero mi llamado: basta", agregó Bergoglio.

 

En las últimas semanas, el Papa realizó reiterados llamamientos a la paz en Ucrania, denunciando una "masacre" en el país, donde "corren ríos de lágrimas y sangre".

Conflicto Rusia-Ucrania
 
Guerra
 
Papa Francisco
 
La Iglesia

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"