GREMIALES NACIONAL

Bancarios en alerta por despidos y cierre de sucursales en el Hipotecario

19.03.2022

Bancarios en alerta por despidos y cierre de sucursales en el Hipotecario.La Bancaria convocó a los cuerpos orgánicos para definir medidas de acción directa. Trabajan en un proyecto para estatizar el banco.

Bancarios en alerta por despidos y cierre de sucursales en el Hipotecario

La Bancaria convocó a los cuerpos orgánicos para definir medidas de acción directa. Trabajan en un proyecto para estatizar el banco.

La Asociación Bancaria se declaró en estado de alerta ante posibles despidos y cierre de sucursales en el Banco Hipotecario.

 

 

 

 

La organización que conduce Sergio Palazzo anunció que convocará a los cuerpos orgánicos para evaluar medidas de acción gremial.

En un comunicado, el gremio denunció «el manejo de determinados personajes dirigenciales del Banco Hipotecario que le hacen mucho daño a la institución».

En ese marco, exigieron el retorno de los trabajadores al Convenio Colectivo 18/75 y se manifestaron en contra de los despidos encubiertos.

«Le decimos NO al cierre de sucursales, NO a la disminución del personal, a la vez que exigimos un trato digno para todos los compañeros y compañeras del mencionado banco. Dicho esto nos declaramos en estado de alerta y movilización», destacó La Bancaria.

El sindicato evaluará en las próximas horas medidas gremiales e impulsará proyectos en el ámbito legislativo reclamando la estatización del Banco Hipotecario.

 

 

Fuente: Mundo Gremial

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?