GREMIALES NACIONAL

Los metalúrgicos acordaron un aumento del 45 % en 3 tramos

16.03.2022

La Unión Obrera Metalúrgica, la Camima y otras cámaras de la actividad convinieron una mejora del 45 % para 2022, que se abonará en cuotas: 18 % en abril, 15 % en julio y 12 % en octubre, aunque acordaron revisar el acuerdo en noviembre.

Los metalúrgicos acordaron un aumento del 45 % en 3 tramos

La Unión Obrera Metalúrgica, la Camima y otras cámaras de la actividad convinieron una mejora del 45 % para 2022, que se abonará en cuotas: 18 % en abril, 15 % en julio y 12 % en octubre, aunque acordaron revisar el acuerdo en noviembre.

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, y el titular de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima), José Ammaturo, acordaron este martes en paritarias un aumento salarial del 45 % en tres tramos y su revisión en noviembre, confirmaron fuentes de ambos sectores.

Según el presidente de la Camima el acuerdo salarial fue logrado luego de "intensas negociaciones paritarias, pero con un diálogo permanente, lo que permitirá mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y los empleos".

"Es un gran esfuerzo de las cámaras porque, aunque la industria está repuntando, la carga impositiva ahoga a las pequeñas y medianas empresas (pymes)", afirmó.

Tanto el empresario como las fuentes gremiales coincidieron en señalar que las pymes "son las mayores generadoras de empleo en el país", aunque Ammaturo requirió "reformas estructurales que otorguen previsibilidad tributaria y laboral".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.