GREMIALES NACIONAL

Los metalúrgicos acordaron un aumento del 45 % en 3 tramos

16.03.2022

La Unión Obrera Metalúrgica, la Camima y otras cámaras de la actividad convinieron una mejora del 45 % para 2022, que se abonará en cuotas: 18 % en abril, 15 % en julio y 12 % en octubre, aunque acordaron revisar el acuerdo en noviembre.

Los metalúrgicos acordaron un aumento del 45 % en 3 tramos

La Unión Obrera Metalúrgica, la Camima y otras cámaras de la actividad convinieron una mejora del 45 % para 2022, que se abonará en cuotas: 18 % en abril, 15 % en julio y 12 % en octubre, aunque acordaron revisar el acuerdo en noviembre.

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, y el titular de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima), José Ammaturo, acordaron este martes en paritarias un aumento salarial del 45 % en tres tramos y su revisión en noviembre, confirmaron fuentes de ambos sectores.

Según el presidente de la Camima el acuerdo salarial fue logrado luego de "intensas negociaciones paritarias, pero con un diálogo permanente, lo que permitirá mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y los empleos".

"Es un gran esfuerzo de las cámaras porque, aunque la industria está repuntando, la carga impositiva ahoga a las pequeñas y medianas empresas (pymes)", afirmó.

Tanto el empresario como las fuentes gremiales coincidieron en señalar que las pymes "son las mayores generadoras de empleo en el país", aunque Ammaturo requirió "reformas estructurales que otorguen previsibilidad tributaria y laboral".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"