MUNDO

Rusia suspendió la exportación de cereales y azúcar a la Unión Económica Euroasiática

15.03.2022

Las restricciones para los cereales estarán vigentes hasta el 30 de junio” mientras “para el azúcar, hasta el 31 de agosto de 2022", informó el Gobierno ruso. La decisión se tomó "para proteger el mercado interno de alimentos frente a las sanciones externas".

Rusia suspendió la exportación de cereales y azúcar a la Unión Económica Euroasiática

Las restricciones para los cereales estarán vigentes hasta el 30 de junio” mientras “para el azúcar, hasta el 31 de agosto de 2022", informó el Gobierno ruso. La decisión se tomó "para proteger el mercado interno de alimentos frente a las sanciones externas".

El gobierno de Rusia decretó este lunes la suspensión “temporal” de la exportación de los cereales a los países de la Unión Económica Euroasiática (UEE), y de azúcar “a los países terceros”, informó la prensa local.

"En Rusia entra en vigor la suspensión temporal de la exportación de los cereales a los países de la Unión Económica Euroasiática, así como de la exportación del azúcar blanco y azúcar de caña a países terceros”, indicó el gobierno del presidente Vladimir Putin en un comunicado.

El decreto, firmado por el primer ministro, Mijail Mishustin, establece que “las restricciones para los cereales estarán vigentes hasta el 30 de junio” mientras “para el azúcar, hasta el 31 de agosto de 2022". La nota precisó que las nuevas restricciones para los cereales abarcan al trigo, morcajo, centeno, cebada y maíz, según la agencia de noticias rusa Sputnik.

"Los suministros de estos productos desde Rusia serán posibles solo para proporcionar asistencia humanitaria, así como en el marco de las operaciones de tránsito internacional", señaló.

La decisión, aclara el texto, se tomó para proteger el mercado interno de alimentos frente a las condiciones de sanciones externas.

El jueves pasado el Ministerio de Desarrollo Económico anunció que la subcomisión de aduanas propuso la medida en cuestión.

Numerosos países activaron una batería de sanciones individuales y sectoriales contra Rusia en un intento de presionar para que ponga fin a la invasión militar en Ucrania que comenzó el presidente ruso el 24 de febrero.

 

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?