MUNDO

Rusia suspendió la exportación de cereales y azúcar a la Unión Económica Euroasiática

15.03.2022

Las restricciones para los cereales estarán vigentes hasta el 30 de junio” mientras “para el azúcar, hasta el 31 de agosto de 2022", informó el Gobierno ruso. La decisión se tomó "para proteger el mercado interno de alimentos frente a las sanciones externas".

Rusia suspendió la exportación de cereales y azúcar a la Unión Económica Euroasiática

Las restricciones para los cereales estarán vigentes hasta el 30 de junio” mientras “para el azúcar, hasta el 31 de agosto de 2022", informó el Gobierno ruso. La decisión se tomó "para proteger el mercado interno de alimentos frente a las sanciones externas".

El gobierno de Rusia decretó este lunes la suspensión “temporal” de la exportación de los cereales a los países de la Unión Económica Euroasiática (UEE), y de azúcar “a los países terceros”, informó la prensa local.

"En Rusia entra en vigor la suspensión temporal de la exportación de los cereales a los países de la Unión Económica Euroasiática, así como de la exportación del azúcar blanco y azúcar de caña a países terceros”, indicó el gobierno del presidente Vladimir Putin en un comunicado.

El decreto, firmado por el primer ministro, Mijail Mishustin, establece que “las restricciones para los cereales estarán vigentes hasta el 30 de junio” mientras “para el azúcar, hasta el 31 de agosto de 2022". La nota precisó que las nuevas restricciones para los cereales abarcan al trigo, morcajo, centeno, cebada y maíz, según la agencia de noticias rusa Sputnik.

"Los suministros de estos productos desde Rusia serán posibles solo para proporcionar asistencia humanitaria, así como en el marco de las operaciones de tránsito internacional", señaló.

La decisión, aclara el texto, se tomó para proteger el mercado interno de alimentos frente a las condiciones de sanciones externas.

El jueves pasado el Ministerio de Desarrollo Económico anunció que la subcomisión de aduanas propuso la medida en cuestión.

Numerosos países activaron una batería de sanciones individuales y sectoriales contra Rusia en un intento de presionar para que ponga fin a la invasión militar en Ucrania que comenzó el presidente ruso el 24 de febrero.

 

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"