INFORMACION GENERAL

El NAT GEO ENDURANCE realizó la última recalada de la temporada 2021-2022

15.03.2022

Fue la embarcación que dio apertura a la temporada de cruceros y en total realizó nueve ingresos a lo largo de los últimos meses.

EL NAT GEO ENDURANCE REALIZÓ LA ÚLTIMA RECALADA DE LA TEMPORADA 2021-2022

El NAT GEO ENDURANCE realizó la úñtima recalada de la temporada 2021-2022

Fue la embarcación que dio apertura a la temporada de cruceros y en total realizó nueve ingresos a lo largo de los últimos meses.

La Dirección Provincial de Puertos, anunció que el Crucero Nat Geo Endurance, el cual había dado apertura al período estival de embarcaciones el pasado 7 de noviembre, zarpó por última vez desde el Puerto de Ushuaia en lo que fue su recalada final de la temporada 2021-2022. Entre los meses de noviembre 2021 y marzo 2022, el Nat Geo Endurance realizó 9 ingresos muelle turístico de la capital fueguina.

El buque tiene capacidad para 126 pasajeros; la temporada 2021-2022 fue su sesión inaugural, con el objetivo de realizar la ruta que va desde Ushuaia a la Antártida. Cabe recordar que, tras un extenso recorrido de gestiones y preparativos, la temporada de cruceros pudo ser habilitada luego de la aprobación de los protocolos sanitarios y la declaración del corredor seguro entre, el aeropuerto Malvinas Argentinas y el Puerto de Ushuaia. La conformación del corredor sanitario se posibilitó mediante un trabajo en conjunto efectuado entre la Dirección Provincial de Puertos, el INFUETUR y el Comité Operativo de Emergencia (COE), Sanidad de Fronteras, la Dirección de Migraciones, el Ministerio de Turismo y Deportes junto al Ministerio de Salud de Nación; finalmente, en noviembre de 2021 se dio comienzo a una exitosa temporada, en la cual arribaron más de 60 mil personas al Puerto de Ushuaia, reactivando el turismo y la economía local.

Al respecto, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia expresó su satisfacción con el desarrollo de la temporada “teniendo en cuenta que veníamos de un tiempo donde no llegó ningún crucero por la pandemia”. “En esta temporada tuvimos más de 200 recaladas, con más de 60 mil personas lo que nos motiva muchísimo para encarar la próxima” destacó.

Por último, el funcionario agregó que “hoy despedimos al Nat Geo Endurance, que recibimos en la apertura de la temporada y les agradecemos por haber elegido una vez más a Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida para la realización de sus itinerarios.Desde ya los esperamos en la próxima para brindarles los mejores servicios”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"