MUNICIPALES

Científicos, académicos, representantes de ONG y funcionarios, analizaron el primer plan local de acción climática

11.03.2022

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable concretó la doble jornada de los talleres de participación ciudadana del Plan Local de Acción Climática (PLAC). 

CIENTÍFICOS, ACADÉMICOS, REPRESENTANTES DE ONG Y FUNCIONARIOS, ANALIZARON EL PRIMER PLAN LOCAL DE ACCIÓN CLIMÁTICA

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable concretó la doble jornada de los talleres de participación ciudadana del Plan Local de Acción Climática (PLAC). 
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Lic. Mauro Pérez Toscani destacó la participación “de más de 40 actores representantes del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de Tierra del Fuego(UNTDF), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), SENASA, Puerto de TDF, Parque Nacionales, Instituto Fueguino de Turismo (In.Fue.Tur), funcionarios nacionales, provinciales y municipales, como así también personal de distintas áreas del municipio y organizaciones no gubernamentales, entre ellos la Sociedad Civil Bahía Encerrada, ya que realizaron aportes que fueron claves para mejorar y enriquecer las medidas que estamos llevando adelante”. 
Asimismo, indicó que “durante la doble jornada del taller participativo, se analizaron acciones de mitigación sobre nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, la adaptación del impacto del cambio climático y los escenarios previstos para el 2030 y 2050”. 
El profesional subrayó la importancia de haber contado con pluralidad de opiniones, la cual “nos permitió llevar a cabo un trabajo integral y participativo, con una visión local pensada como política pública a largo plazo”. 
Pérez Toscani agradeció “el apoyo que nos brindó la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y la Fundación Vida Silvestre, dado que nos acompañaron desde lo técnico en el desarrollo de este Plan de Acción Climática”.

Fuente: USHUAIA PRENSA

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.