MUNICIPALES

Más de 40 proyectos se presentaron en la convocatoria de la Secretaría de Cultura y Educación

09.03.2022

Se presentaron 40 proyectos en la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad para participar del 3er. Encuentro Internacional del Fin del Mundo. Se inicia ahora la etapa de selección de aquellos proyectos que formarán parte del próximo evento cultural.

MÁS DE 40 PROYECTOS SE PRESENTARON EN LA CONVOCATORIA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN

Se presentaron 40 proyectos en la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad para participar del 3er. Encuentro Internacional del Fin del Mundo. Se inicia ahora la etapa de selección de aquellos proyectos que formarán parte del próximo evento cultural.
La subsecretaria de Cultura, Belén Molina destacó la gran participación de los muralistas, “particularmente en esta edición del EMUSH que tendrá como eje  temático el homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas”. 
En tal sentido, Molina indicó que “este Encuentro de Muralistas va a ser muy especial, teniendo en cuenta también que hubo una importante convocatoria de muros de vecinos y vecinas desus viviendas de los barrios Malvinas, Bahía Golondrina, Los Fueguinos y el San Salvador, convocatoria que sigue activa y ya son bastantes los que fueron ofrecidos para esta edición”.
El evento se realizará del 19 al 26 de marzo y permitirá, a través del arte mural, que la ciudad se embandere de Malvinas en este 40° aniversario.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.