MUNDO

Más de 1,5 millones de personas huyeron de Ucrania por la guerra

07.03.2022

La mayoría de los refugiados, algo más de un millón, huyó a Polonia, que este domingo informó haber recibido 129.000 en las últimas 24 horas.

Más de 1,5 millones de personas huyeron de Ucrania por la guerra

La mayoría de los refugiados, algo más de un millón, huyó a Polonia, que este domingo informó haber recibido 129.000 en las últimas 24 horas.

Más de 1,5 millones de personas ya huyeron de Ucrania a países vecinos en diez días de invasión rusa, en la crisis de refugiados más acelerada desde la Segunda Guerra Mundial, dijo este domingo el jefe del organismo de la ONU para los refugiados (Acnur).

La mayoría de los refugiados huyó a Polonia, que este domingo informó haber recibido más de un millón, tras un nuevo récord de 129.000 en las últimas 24 horas.

"Más de 1,5 millones de refugiados de Ucrania han cruzado a los países vecinos en diez días", tuiteó el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACnur), Filippo Grandi. "Esta es la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial", agregó.

"Hoy (domingo) a las 20 (las 16 en la Argentina), el número de personas que entró en Polonia desde Ucrania superó el millón, un millón de personas que escucharon a los guardias fronterizos decirles, nada más cruzar la frontera, 'ya están seguros'", tuiteó la Guardia Fronteriza. "Son un millón de tragedias humanas, un millón de personas expulsadas de sus casas por la guerra", agregó, según la agencia de noticias AFP.

Las autoridades facilitaron las formalidades en la frontera y organizaron asilos, mientras que miles de particulares proponen sus casas, comida y transporte a los refugiados ucranianos. 

Alcaldías, iglesias, escuelas o centros de deporte se convirtieron en puntos de recogida de comida, productos de higiene, ropa o mantas. Muchas escuelas abrieron sus puertas a los menores ucranianos. La mayoría de los refugiados son mujeres y menores de edad, ya que los hombres ucranianos en edad de combatir no pueden abandonar el país.
 

El Acnur pronosticó que hasta 10 millones de personas podrían huir de Ucrania por la invasión rusa, lo que supone casi un 25% de su población de 44 millones.



Hungría, Moldavia, Rumania y Eslovaquia son otros países que están albergando a las personas que huyen de la guerra, mientras la red se extiende de a poco a otras naciones europeas.

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero. La ofensiva abarca prácticamente todo el territorio menos el oeste del país, por donde Ucrania limita con Polonia y Eslovaquia, y zonas del suroeste, por donde linda con Moldavia, Rumania y Hungría.

Según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, un total de 351 civiles murieron y otros 707 resultaron heridos en Ucrania desde el inicio de la invación, informó la agencia de noticias Sputnilk.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"