MUNDO

Incendio y dramática amenaza nuclear en la central de Zaporiyia por bombardeos

04.03.2022

Las explosiones fueron reportadas en las primeras horas del viernes en Ucrania (este jueves por la noche en la Argentina), según las agencias de noticias AFP, ANSA y Europa Press.

Incendio y dramática amenaza nuclear en la central de Zaporiyia por bombardeos

Las explosiones fueron reportadas en las primeras horas del viernes en Ucrania (este jueves por la noche en la Argentina), según las agencias de noticias AFP, ANSA y Europa Press.

La central nuclear de Zaporiyia, en el sudeste de Ucrania y la más grande de Europa, se encontraba este jueves en llamas por bombardeos y el gobierno ucraniano advirtió que “si estalla”, el impacto “será 10 veces más grande que Chernobil”, hasta ahora el mayor accidente atómico de la historia, informó la prensa internacional.

“Tropas de la Federación Rusa están disparando contra la planta de energía nuclear de Zaporiyia y existe una amenaza real de peligro nuclear en la planta de energía atómica más grande de Europa”, afirmó el vocero del establecimiento, Andrei Tuz, en un video publicado en Telegram.

El canciller de Ucrania, Dmitri Kuleba, reclamó a Rusia un alto el fuego inmediato en la zona y advirtió en Twitter que “si estalla” la central de Zaporiyia, su impactó “será 10 veces más grande que Chernobil”, la central donde en 1986 se produjo el que hasta ahora es considerado el mayor accidente atómico de la historia universal.

Kuleba pidió a Rusia “permitir que los bomberos intervengan” y “crear una zona de seguridad” alrededor de la planta.

El alcalde de Energodar -a 52 kilómetros al sudoeste de Zaporiyia, ambas en la provincia de Zaporiyia-, Dmitri Orlov, confirmó en Facebook que “las batallas continúan en el ascenso a la planta nuclear”.

“Nuestros guardianes nacionales sostienen la defensa; se sabe de víctimas, pero no hay un número exacto”, agregó Orlov.

Los bombardeos fueron reportados en las primeras horas de mañana viernes en Ucrania (esta noche en la Argentina) , según las agencias de noticias AFP, ANSA y Europa Press.

Pocos días después de que comenzara la invasión a Ucrania, el 24 de febrero, Rusia reportó que había tomado el control de Chernobil y desde hace un par de días pugnaba por hacer lo propio en Zaporiyia.

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó el martes que había perdido el contacto con las estaciones automáticas de monitoreo radiológico en Zaporiyia, que alberga a seis de los 15 reactores nucleares que tiene Ucrania.

Especialistas ucranianos trataban de determinar la causa de la pérdida de transferencia de datos de Zaporiyia a la OIEA y de restablecer el funcionamiento del sistema.

Asimismo, la OIEA condenó en una resolución la toma de centrales nucleares ucranianas por parte de las fuerzas rusas.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"