MUNDO

La UE excluyó del sistema de transacciones financieras Swift a siete bancos rusos

03.03.2022

La restricción incluye  al VTB, el segundo mayor de Rusia y también al Gazprombank, por donde se tramitan pagos europeos por importaciones de gas y petróleo ruso.

La UE excluyó del sistema de transacciones financieras Swift a siete bancos rusos

La restricción incluye  al VTB, el segundo mayor de Rusia y también al Gazprombank, por donde se tramitan pagos europeos por importaciones de gas y petróleo ruso.


Los países de la Unión Europea (UE) excluyeron del sistema de transacciones financieras Swift a siete bancos rusos, sancionados por la invasión de Rusia a Ucrania, informó este miércoles el Diario Oficial del bloque.

El listado de bancos sancionados incluye al VTB, el segundo mayor de Rusia, pero excluye a Sberbank, el mayor del país, y también al Gazprombank, por donde se tramitan pagos europeos por importaciones de gas y petróleo ruso.

También fueron sancionados los bancos Ban Otkritie, Novikombank, Promsvyazbank, Rossiya Bank, Soccombank y VEB, según informó la agencia de noticias AFP.

La medida regirá a partir del 12 de marzo.

Un alto oficial de la UE dijo a periodistas que los técnicos de la UE mantendrán "este listado bajo permanente revisión".

Con relación al Sberbank y al Gazprombank, el funcionario explicó que aunque "en una situación ideal nos hubiera gustado" incluirlos en la lista de sanciones, se trata de bancos "que administran pagos por productos relacionados con energía, y ciertos países de la UE son altamente dependientes de energía.

"Por eso, esos bancos no fueron incluidos", dijo.

El Gobierno de Ucrania presiona con fuerza para que todo el sistema financiero ruso sea desconectado del sistema Swift.

Sin embargo, la medida es considerada de un efecto tan devastador que sus consecuencias se sentirían inclusive en el sistema financiero europeo, y por eso países de la UE piden cautela en la aplicación esa sanción.

La red Swift ya había excluido en 2012 a varios bancos de Irán, a pedido de la UE, aunque la mayoría de ellos fue reintegrado en 2016.
 

Más restricciones


En el marco de las sanciones a Moscú por la guerra, la empresa de logística alemana DHL, una de las más grandes del mundo, anunció hoy que suspendió los envíos a Rusia y Bielorrusia.

"Nuestros servicios hacia Rusia y Bielorrusia fueron suspendidos" y "ya no aceptamos envíos hacia esos países hasta nueva orden", indica en su portal de internet DHL, que también cerró sus oficinas y operaciones en Ucrania.

DHL, uno de los mayores grupos logísticos del mundo, se sumó así a una lista de empresas occidentales como el grupo suizo Kuehne+Nagel, el alemán DB Schenker y el gigante danés del transporte marítimo Maersk que han roto los vínculos con Rusia, que enfrenta sanciones drásticas por su invasión a Ucrania.
E

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"