MUNDO

Rusia confirmó la ocupación de la ciudad ucraniana de Jersón

03.03.2022

"Las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia se han hecho con el control completo de la capital de la provincia de Jersón", dijo esta mañana a los periodistas el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashénkov.

Rusia confirmó la ocupación de la ciudad ucraniana de Jersón

"Las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia se han hecho con el control completo de la capital de la provincia de Jersón", dijo esta mañana a los periodistas el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashénkov.

El Ejército ruso tomó este miércoles, en el séptimo día de la invasión a Ucrania, el control de la ciudad sureña de Jerson, a orillas del mar Negro, capital de la provincia homónima, se informó oficialmente en Moscú.


"Las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia se han hecho con el control completo de la capital de la provincia de Jerson", dijo esta mañana a los periodistas el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.

Unos minutos antes, el alcalde de la ciudad, Igor Kolikhayev, había dicho que que Jerson todavía estaba bajo control de Ucrania.

La ciudad y sus suburbios sufrieron en las últimas horas intensos bombardeos.

Esta región es fronteriza con la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

El Ejército ruso ya logró el control del puerto de Berdiansk y sostiene una dura ofensiva contra Mariupol, también en el sur del país, reseñó la agencia de noticias AFP.

El portavoz de Defensa afirmó además que en la ciudad "no hay escasez de alimentos o artículos de primera necesidad".

"Continúan las negociaciones de los mandos rusos con las autoridades municipales y provinciales para asegurar que las obras de infraestructura social siguen funcionando, garantizar el orden legal y la seguridad de la población", agregó, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Las tropas rusas, según el portavoz, también se hicieron con el control de Tokmak y Vasilievka luego de que los militares ucranianos cesaran la resistencia en esas localidades y entregaran sus armas.

"Volverán a sus familias tras comprometerse por escrito que se niegan a participar en las operaciones bélicas", añadió Konashenkov.

Al hacer un balance preliminar de la "operación militar especial" que Rusia continúa en Ucrania desde el 24 de febrero, Konashenkov dijo que "se han inutilizado 1.502 obras de infraestructura militar", entre ellas 51 puestos de mando, 38 sistemas de misiles antiaéreos, 51 radares, 47 aviones en aeródromos y otros 11 en el aire, 472 carros de combate y blindados, 62 lanzacohetes múltiple, 206 sistemas de artillería y morteros, 336 vehículos militares y 46 drones.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».