MUNDO

La administradora del gasoducto germano-ruso Nord Stream 2 se declaró en quiebra

02.03.2022

Tras el reconocimiento por parte de Rusia de las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, el presidente estadounidense Joe Biden anunció que impondría sanciones al gasoducto y a sus administradores. Ante lo cual la empresa se declaró insolvente.

La administradora del gasoducto germano-ruso Nord Stream 2 se declaró en quiebra

Tras el reconocimiento por parte de Rusia de las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, el presidente estadounidense Joe Biden anunció que impondría sanciones al gasoducto y a sus administradores. Ante lo cual la empresa se declaró insolvente.

La compañía germano-rusa Nord Stream 2 se declaró insolvente tras la suspensión de la certificación por parte de Alemania del gasoducto por la crisis en Ucrania.La empresa presentó una solicitud de quiebra y despidió a sus 106 empleados, indicó este martes la responsable económica del cantón suizo de Zug, donde tiene su sede.

"Hemos sido informados hoy de que esa empresa no podía continuar (...), tuvo que declararse en quiebra y sus empleados recibieron la carta de despido", dijo la política suiza Silvia Thalmann-Gut.

Nord Stream 2 no pudo presentar un plan social, "porque es insolvente", agregó.

La construcción de ese gasoducto fue defendida durante años por la exjefa del gobierno alemán Angela Merkel, pese a las presiones de Estados Unidos, que lo veía como un medio del presidente ruso, Vladimir Putin, para ejercer un chantaje energético sobre la primera potencia económica europea.

Las maniobras de preparación de la invasión de Ucrania y su concreción, la semana pasada, sellaron finalmente la suerte de este ducto, que estaba pronto para empezar a funcionar, con una capacidad de transporte de 55.000 millones de metros cúbicos anuales de gas.

Alemania anunció a inicios de la semana pasada la suspensión de esta obra faraónica con la que esperaba llevar a cabo su transición energética.

Y el miércoles 23, tras el reconocimiento por parte de Rusia de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania, como Estados soberanos, el presidente estadounidense Joe Biden anunció que impondría sanciones al gasoducto y a sus administradores.

En una entrevista con la agencia Sputnik, Thalmann-Gut dijo que la empresa se declaró insolvente debido a las sanciones estadounidenses.

"No tenemos constancia de que otras compañías registradas en el cantón de Zun luchen con problemas de liquidez de la misma gravedad debido a las sanciones. Sin embargo, es posible que las sanciones afecten de forma directa o indirecta a otras compañías, también", agregó.

La casa matriz de Nord Stream es el gigante energético ruso Gazprom.

El ducto submarino, de 1.230 km, fue concluido a fines de 2021, con una inversión de 11.000 millones de dólares, pero aguardaba la certificación alemana para empezar a funcionar.

Este millonario proyecto ahora "no es más que un montón de acero, en el fondo del mar", dijo entonces el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"