El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

«Recuperamos la paz social a través de un diálogo permanente con paritarias libres y abiertas»

02.03.2022

Así lo consideró el Gobernador Gustavo Melella durante el discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas 2022. Valoró el compromiso y predisposición de las y los trabajadores como así también de las y los representantes sindicales.

Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas Período XXXIX

“RECUPERAMOS LA PAZ SOCIAL A TRAVÉS DE UN DIÁLOGO PERMANENTE, CON PARITARIAS LIBRES Y ABIERTAS”

Así lo consideró el Gobernador Gustavo Melella durante el discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas 2022.Valoró el compromiso y predisposición de las y los trabajadores como así también de las y los representantes sindicales.

El Gobernador Gustavo Melella destacó los acuerdos salariales con los sindicatos de la Administración Pública, asegurando que “estamos cumpliendo con esa promesa y decisión política de recuperar el salario de las y los servidores públicos”. “Hemos superado esos pisos históricos de salarios en caída, donde las y los trabajadores sufrieron considerablemente el congelamiento de la gestión anterior” evaluó el Mandatario y precisó que “le hemos ganado a la inflación”, fundamentando que “en el 2019 – 2020 la inflación fue del 32,3% y la mejora salarial del 52 al 55 %. Mientras que en el 2021 – 2022 la inflación fue del 51,6 y el aumento salarial 54 al 58 %”.

En ese sentido, el Mandatario Provincial insistió que “esa recomposición en el bolsillo de las y los trabajadores, se vuelca al consumo interno, generando una mayor actividad económica en nuestras ciudades”.

A la vez insistió que “creemos en las y los servidores públicos, por eso nuestro compromiso es continuar otorgando aumentos salariales que estén por encima de la inflación”. De igual modo, el Gobernador ponderó que “a través de un diálogo permanente; con paritarias libres y abiertas, recuperamos la paz social”. Por eso remarcó que “hemos celebrado el quinto y sexto acuerdo salarial en consenso con los distintos sectores de las y los trabajadores”. “Muchas veces los gremios son demonizados, pero a través de la decisión política de este Gobierno, de recuperar las paritarias libres y abiertas, demostraron que cuando hay diálogo, hay paz social.

Esto vale mucho para la provincia” consideró Melella. Finalmente, el Mandatario provincial confirmó que “en los próximos días vamos a homologar el convenio colectivo de trabajo que hemos elaborado junto a los sindicatos. Seguiremos en este camino, trabajando con ellos y ellas y no entre gallos y medianoches como se hizo en otro gobierno”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"