El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas Período XXXIX «El acceso a la tierra es responsabilidad del Estado pero también del privado«

02.03.2022

Así lo manifestó el Gobernador Gustavo Melella, al referirse a la actual demanda habitacional existente en toda la Provincia, y a la desregulación en los montos de los alquileres que deben pagar las familias fueguinas

Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas Período XXXIX ”El acceso a la tierra es responsabilidad del Estado pero tambien del privado"

Así lo manifestó el Gobernador Gustavo Melella, al referirse a la actual demanda habitacional existente en toda la Provincia, y a la desregulación en los montos de los alquileres que deben pagar las familias fueguinas.

El Gobernador Gustavo Melella, se refirió a la política de acceso a la tierra y a la vivienda desarrollada por su gestión, y que tiene por fin atender la actual demanda habitacional, la cual incluye a postulantes que esperan una vivienda del IPVyH desde el año 1998.

Paralelamente, agregó que a ello se suma la desregulación en el valor de los alquileres que deben afrontar las familias fueguinas; y en muchos casos, el hecho de tener que abandonar el lugar que alquilaban, porque pasa a ser temporario. “No puede ser que el alquiler temporario para el turismo vaya en desmedro de nuestra población.

Por eso le he pedido al Presidente del INFUETUR, que avancemos rápidamente en el registro de aquellas propiedades que se usan para alquiler temporario de turismo.

Porque esto es una responsabilidad del Estado pero del privado también”, aseguró. Asimismo agregó que “esta preocupación la comparte el Gobierno nacional, los intendentes, los concejos deliberantes y quienes están en el Ministerio de Vivienda de Nación, es por eso que estamos todos juntos dando respuestas importantes y daremos más respuestas. En los próximos días convocaremos a los intendentes para coordinar una trabajo conjunto y acciones ordenadas”.

Melella detalló la licitación realizada para la obra de Barrancas del Pipo para más de 1.200 soluciones habitacionales y lo mismo para Cabo de Mar con 400 soluciones habitacionales en Río Grande. “Estamos construyendo 54 viviendas con fondos propios del IPVyH, hemos licitado y adjudicado 455 viviendas y en los próximos días licitaremos 600 viviendas más” puntualizó. También adelantó que prontamente se firmará un convenio con el Ministerio de Hábitat y Vivienda de la nación, para la construcción de 1.000 viviendas más para la lista de espera del IPVyH y un convenio con PROCREAR en un Plan especial de 1.200 viviendas para salud, educación y seguridad.

En materia de infraestructura básica, recordó que se avanza en 4.000 conexiones domiciliarias de gas en Río Grande y 212 en Tolhuin, “porque necesitamos que nuestros vecinos y vecinas tengan dignidad y ahorrar recursos, que el Estado pone en subsidios en esta materia”. Además, agregó que están pronto a licitarse 380 obras de gas para Río Grande y 300 en Ushuaia.

Además, en materia de agua y cloaca hay 260 redes ejecutadas en Ushuaia y 305 en Tolhuin; y 636 a ejecutar en la capital fueguina y 475 en el corazón de la isla. El Mandatario Provincial afirmó que “si anunciamos este plan, es porque tenemos el compromiso de la Nación. Va a ser una de las mayores inversiones en vivienda. Cuando uno construye vivienda genera empleo y movilidad económica. Generar la vivienda y generar lotes con servicios es generar derecho, y el Estado estará presente para concretar este plan”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"