POLÍTICA PROVINCIAL

El Centro "MAMÁ MARGARITA" Inaguró un innovador sistema de Tele Rehabilitación a distancia

19.04.2017

En una nueva muestra de compromiso con la salud pública en la ciudad, el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Salud dejó inaugurado en el Centro “Mamá Margarita” la Sala de Realidad Virtual y Tele-Rehabilitación.

El acto estuvo encabezado por el Intendente Gustavo Melella y contó con la presencia de integrantes del gabinete municipal, junto con los concejales Verónica Gonzalez y Raúl Von der Thusen y profesionales médicos del centro de salud.

El intendente Gustavo Melella opinó que “tenemos que estar orgullosos como ciudad. No tenemos nada que envidiar a otros Centro del país”.

La Doctora María Belén Montú, especialista en neurorehabilitación del Centro Médico indicó que  “este innovador, sistema único en la provincia, consiste en nuevas modalidades de neuro rehabilitación a través de la rehabilitación virtual y tele rehabilitación”.

“El proyecto está orientado a pacientes que necesitan trabajar sobre ejes como el equilibrio, la motricidad y coordinación”, detalló.

En relación a la tele rehabilitación a distancia, la especialista explicó que “consiste en instalar este mismo sistema en el hogar de aquellos pacientes que por distintas razones se vean imposibilitado a venir al centro de salud”.

“El equipamiento se asemeja a una consola de videojuegos en la que se  instalan a través de un software avanzado los ejercicios que debe realizar el paciente en su hogar, los que son monitoreados desde el centro de salud”, señaló.

En este sentido, la Doctora Montú indicó que “actualmente contamos con 4 consolas, dos serán usadas aquí en el Centro y dos serán instaladas en el hogar de los pacientes que necesiten rehabilitarse”.

Finalmente, Montu expresó su agradecimiento al Intendente Gustavo Melella “por las políticas en salud pública que lleva adelante en nuestra ciudad y su contribución al permanente crecimiento y perfeccionamiento de nuestro centro de rehabilitación”.

El coordinador del Centro de salud, Omar Deluca, explicó que esto permite “trabajar con un paciente a través de la computadora con unos juegos de realidad virtual, donde el paciente tiene el control y trabajar lo que es coordinación, equilibrio y todo lo que es rehabilitación”.

Además de tener la posibilidad de hacerlo en esta nueva sala, los pacientes que puedan contar “con una computadora, una x-box y un monitor, pueden hacerlo desde su casa”. En este caso, “programamos el juego desde el Centro y el paciente los realiza día a día lo que le vamos proponiendo y monitoreamos el avances desde el Centro”.

Esta, “es una terapia más de las que se dan dentro del centro” explicó y agregó que hay cinco pacientes que ya están realizando este tratamiento.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E